Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 termina en máximos del año: sube el 1,22%, hasta los 10.687,5 puntos



    Gráfico IBEX-35

    Máximos anuales para el Ibex 35, que cerró la sesión con un avance del 1,22% y se situó en los 10.687,5 puntos, tras moverse entre un máximo de 10.695,5 puntos y un mínimo de 10.576,3 en una jornada en la que los inversores movieron 1.913,5 millones en todo el parqué.  Además, con los 10.687 puntos el Ibex 35 se ha situado al cierre en niveles que no alcanzaba desde el 4 de mayo de 2011. La prima de riesgo bajó hasta los 148 puntos básicos. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 30 respuestas de Joan Cabrero, de Ecotrader.

    Subidas generalizadas también en las bolsas europeas, en especial Francfort y Milán, tras los resultados electorales en ambos países, y en una sesión que no ha contado con las referencias de la city londinense ni de Wall Street, cerrados por festivo.

    "Aunque ha habido un crecimiento importante de los partidos euroescépticos, los tradicionales siguen dominando, y eso tranquiliza a los mercados, que dejan atrás una incertidumbre que los tenía parados. Además, en Italia, que preocupaba, el triunfo del partido del Gobierno ha despejado algunas dudas", apunta a Reuters el analista de MG Valores Nicolás López.

    Lo más destacable ha sido ver como la presión compradora ha conseguido batir finalmente, tras muchos intentos, la resistencia fundamental de los 9.800 puntos en el Dax alemán, comentan los analistas de Ecotrader.

    "Su superación plantea un escenario de reanudación de la tendencia alcista que define la bolsa germana en plazos medios y largos, algo que podría ser el catalizador para que el resto de bolsas europeas también se muevan al alza en próximas semanas / meses", añaden los expertos. 

    Ni la bolsa de Londres ni la de Nueva York han abierto hoy sus puertas por ser festivo. En el caso de la City hoy se celebra el Bank Holiday, mientras que en Wall Street festejan el Memorial Day.

    Todos los grandes valores del Ibex 35 han cerrado al alza: Repsol lidera entre los blue chips al dispararse un 1,93%, tras anunciar que pagará un dividendo extraordinario de 1 euro por acción. Inditex ha subido el 1,34%; BBVA, el 1,24%; Santander, el 1,11%; Telefónica, el 0,74% e Iberdrola, el 0,40%.

    Con todo, OHL y Red Eléctrica han liderado las subidas, con ascensos del 3,07% y el 2,88%. Sólo Ebro ha cerrado la sesión en negativo (-0,03%).

    En lo que va de año, la bolsa española ha conseguido captar 6.000 millones de euros en dinero "fresco", gracias a las salidas a bolsa y las colocaciones aceleradas. Esto sitúa al mercado  de renta variable nacional entre los favoritos de los inversores.

    En la agenda del día se han conocido los precios industriales, que subieron un  0,1% en abril tras tres meses de descensos. La confianza de los consumidores alemanes se mantiene estable en el 8,5 de cara a junio, según el centro de estudios GfK.

    El presidente del BCE, Mario Draghi, ha vuelto a insistir en una reunión en Portugal de los bancos centrales que su entidad actuará si es necesario.