Bolsa, mercados y cotizaciones
Pernoctaciones hoteles España suben 16% en abril por efecto Semana Santa
El INE destacó que el calendario festivo distinto en 2013 y 2014 ha impactado en este dato. Así en el periodo agregado marzo-abril las pernoctaciones subieron un 4,8 por ciento respecto al mismo bimestre de 2013, al crecer las pernoctaciones de los españoles un 2,8 por ciento y de los no residentes un 6,3 por ciento.
El principal destino elegido por los viajeros internacionales fue Canarias, con un 32,6 por ciento del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros aumentaron un 15,8 por ciento respecto a abril de 2013.
Canarias presentó también el mayor grado de ocupación por plazas durante abril (70,4 por ciento vs. media nacional de 51,8 por ciento). También Baleares, Valencia, Madrid y Cataluña lograron superar la media nacional.
Según las cifras del INE, los hoteleros subieron sus precios en abril un 3,1 por ciento en tasa anual.
En Canarias, los precios subieron un 7,8 por ciento en tasa anual, mientras que en Andalucía aumentaron un 4,3 por ciento y en Madrid bajaron un 0,1 por ciento.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) alcanzó los 38,2 euros, un aumento del 13,4 por ciento en tasa anual.