Bolsa, mercados y cotizaciones
Montoro rechaza las "banderas de enfrentamiento" en el debate sobre financiación
Montoro, que ha participado en Málaga en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", ha pedido en su intervención a las autonomías que hablen "positivamente" de lo que se puede alcanzar y entren a debatir los contenidos sin mirarse "de reojo territorio a territorio, sino ciudadano a ciudadano".
La nueva financiación autonómica debe servir para que ningún ciudadano tenga peores condiciones en el acceso a servicios públicos fundamentales como sanidad y educación, de forma que "no haya discriminaciones en función del lugar de residencia", ha indicado.
En el mismo sentido, ha dicho que este debate no debe ser motivo de enfrentamiento territorial en España ni de "agravios nuevos políticos", de que "yo más que tú y el otro menos que yo", puesto que la financiación autonómica debe ser la "garantía en la prestación" de los servicios públicos.
Montoro ha recordado que durante el anterior mandato del PP en el Gobierno central protagonizó la única financiación autonómica que se aprobó en España por unanimidad, un logro que va a "volver a intentar", para el que ha demandado "la mejor disposición de todos".
"Ya sé que es pedir, pero hay que pedir y exigir al mismo tiempo porque sino se entiende al revés al mensaje", ha referido.
Preguntado sobre las medidas que adoptará si las comunidades incumplen el déficit al no adoptar medidas de ajuste ante la cercanía de las elecciones regionales, Montoro ha manifestado que las autonomías gobernadas por el PP "deberían estar buscando esa estabilidad presupuestaria", que está "en los genes" del partido.
Y ha avisado de que al gobernante que "presuma" de tener déficit público tiene que responderle que está siendo "un obstáculo a la recuperación económica" de su territorio.
Ha argumentado que hay que seguir reduciendo el déficit público en un marco de crecimiento económico, que proporciona "mayores ingresos a todos", también a las comunidades autónomas, que deben contener el gasto público y pagar las facturas a los proveedores.
El ministro ha asegurado que no le merece "especial preocupación" la presentación de nuevos planes de ajuste, que él ha definido de "equilibrio económico-financiero" de esas regiones, en las que las propuestas deben centrarse en "menos gasto y más ingresos", y se valorarán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Por otra parte, en cuanto al desconocimiento ciudadano sobre las las elecciones europeas, Montoro ha opinado que sí hay información suficiente y ha subrayado la importancia de estos comicios.
Andalucía es una de las regiones en las que "después de la experiencia que hemos vivido, no sé si a alguien le queda duda de la importancia de lo que se juega en esas elecciones, de estar ahí tomando decisiones", ha resaltado.
Ha añadido que no conoce ninguna candidatura que promueva la salida de España de la Unión Europea, "lo cual no está mal" y demuestra, a su juicio, que en nuestro país hay una ciudadanía "claramente proeuropea más allá de otro tipo de interpretaciones e ideologías".