Bolsa, mercados y cotizaciones
OHL mejora su Ebitda y reduce beneficios por peores resultados financieros
A las 1135 horas, la acción del grupo caía un 2,14 por ciento, siendo el tercer valor que más caía en una sesión bajista en el índice español .
El Ebitda se vio beneficiado por el buen comportamiento de su división de concesiones, que ya representa un 87 por ciento del resultado bruto del grupo y que mejoró especialmente en México, donde OHL (OHL.MC)tiene una de sus filiales más importantes.
La división maneja una cartera de 18 concesiones principales, de las que 12 son autopistas de peaje con un total de 829 kilómetros.
Las ventas a marzo repuntaron un 2,8 por ciento a 787,1 millones de euros, con un incremento en la construcción del 12,8 por ciento a pesar de la actividad en España bajó un 3,4 por ciento, un descenso compensado por el crecimiento en Latinoamérica y Oriente Próximo.
La cartera de construcción sumaba a 31 de marzo 8.759 millones de euros, que OHL dijo equivale 38 meses de ventas.
El beneficio neto atribuible trimestral del grupo se situó en 60,4 millones de euros, lastrado por el resultado financiero, que aumentó por factores como mayores gastos financieros - debido a la abultada deuda de la compañía -, el deterioro de la valoración razonable de los instrumentos financieros que posee y al aumento del resultado atribuido a intereses minoritarios - por la ampliación de capital en OHL México.
La deuda financiera neta del grupo aumentó un 6,6 por ciento respecto al cierre del año hasta 5.908 millones de euros, de la cual 1.245,8 millones (un 37 por ciento más) corresponde a deuda con recurso al grupo constructor.
OHL explicó que la subida se debe al comportamiento estacional habitual en el primer trimestre del año, y analistas destacaron el impacto negativo del capital circulante.
Esto supone un ratio deuda/ebitda de 4,7 veces, aunque el director financiero del grupo, Enrique Weickert, reiteró en una conferencia con analistas el objetivo de que a final de año se mantenga por debajo de 3, uno de los requisitos de las agencias de calificación para que recupere el 'investment grade'.
La compañía constructora y de servicios también mantiene sus objetivos de crecimientos mínimos del 10 por ciento tanto en ventas como en ebitda y beneficio neto recurrente.