Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex cierra con subidas, animado por las esperanzas de estímulo del BCE
"No ha habido grandes novedades, pero a lo largo del día todas las bolsas han ido animándose. El tema de Ucrania cada vez tiene menos impacto en los mercados europeos y está influyendo la percepción de que el BCE pueda hacer algo en su próxima reunión", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.
El miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) Ewald Nowotny dijo el lunes que un recorte de tipos seguramente no bastaría por sí solo para combatir la baja inflación en la eurozona, y añadió que estaba a favor de un "paquete" de medidas por parte del banco central, lo que alentó a los mercados.
El selectivo español cerró con una subida de un 0,76 por ciento a 10.567 puntos, mientras que el índice paneuropeo FTEU 300 se apreció un 0,61 por ciento a 1.363,62 unidades, tocando máximos de seis años.
En el mercado español, la nacionalizada Bankia anunció que forzará sus niveles de solvencia antes de las pruebas de resistencia del Banco Central Europeo (BCE) con la emisión de bonos subordinados Tier-2, lo que le llevó a ser el mejor valor del Ibex-35 apreciándose un 3,51 por ciento a 1,45 euros.
Las noticias sobre los posibles estímulos del BCE, también beneficiaron al resto del sector bancario, y sus dos pesos pesados, Santander y BBVA, cerraron con revalorizaciones de 0,39 y 0,45 por ciento, respectivamente.
En el extremo opuesto, Mediaset se dejó un 0,52 por ciento, después de que se publicara en prensa que la empresa estudia utilizar su derecho de tanteo y lanzar una contraoferta por Digital+ tras la oferta de Telefónica.
También acabó en terreno negativo Repsol, que bajó un 0,33 por ciento a 19,8 euros ante especulaciones en los medios de que su accionista Sacyr podría vender acciones de la petrolera para reducir su deuda y después de colocar el viernes parte de los bonos recibidos de Argentina como compensación por la expropiación de YPF. Además, Morgan Stanley elevó el lunes su precio objetivo a 19,3 euros desde 18,20 euros, aunque mantuvo su recomendación en infraponderar.
Por su parte, Telefónica rebotó un 1,5 por ciento a 11,87 euros tras caer abruptamente el viernes pasado por unos flojos resultados para el primer semestre, afectados por la debilidad de las divisas latinoamericanas, que arrastraron al Ibex y otros mercados europeos.
El broker francés Natixis dijo el lunes que bajó su precio objetivo de Telefónica a 12,10 euros desde 12,40 euros, con una recomendación de "neutral".
Los demás pesos pesados del Ibex cerraron en territorio positivo, con Iberdrola e Inditex revalorizándose un 0,6 por ciento.
Asimismo, el grupo español de construcción y servicios OHL acabó la sesión con una apreciación del 0,45 por ciento, tras anunciar que seguirá comprando acciones de su participada Abertis aunque la mantendrá como una empresa separada.
Fuera del selectivo brilló Codere, que se disparó un 8,75 por ciento, al anunciar una prórroga en las negociaciones con los acreedores para refinanciar su deuda.
En el mercado de deuda, el diferencial de la deuda española frente a la alemana se relajaba ligeramente a 147 puntos básicos, después de que el Tesoro iniciara la comercialización de un bono a diez años ligado a la inflación por primera vez en la historia.