Bolsa, mercados y cotizaciones

Técnicas Reunidas se consolida como una 'compra' con un contrato millonario en Arabia Saudí



    Mayo empieza con grandes noticias para Técnicas Reunidas. A la notificación de ayer de la consecución de un contrato por 1.220 millones de euros se une la recuperación de la recomendación de compra a un mes para la estrategia de elMonitor y de Ecotrader. Por si fuera poco, la compañía remata sus buenas nuevas con una doble ruptura de resistencias confirmada el viernes en el cierre semanal.

    La empresa estatal de petróleo de Arabia Saudí, Saudi Aramco, seleccionó el domingo la candidatura de Técnicas Reunidas para la ejecución del proyecto de la que será una de las plantas de generación eléctrica más grandes del mundo. El contrato asciende a 1.700 millones de dólares (1.220 millones de euros) y supone todo un espaldarazo para la compañía española.

    La reacción de las casas de análisis a la noticia ha sido inmediata en la mañana de hoy: hasta cuatro firmas reafirman su recomendación de compra sobre la empresa española de ingeniería. Entre ellas se encuentran Nmas1, Ahorro Corporación, Kepler y Beka Finance. Además, de las últimas 11 revisiones que han realizado diferentes bancos de inversión, 10 recomiendan elevar la exposición a Técnicas y sólo una aconseja tener prudencia con el título.

    Este contrato supone el segundo de la compañía española con Saudi Aramco y consolida su presencia internacional, especialmente en Oriente Medio. Al cierre de 2013 la cifra de negocio de Técnicas Reunidas en la región alcanzó el 34% sobre su facturación total. Estas cifras de internacionalización demuestran la competitividad de los proyectos de la compañía y están en la base de la oleada de mejoras de recomendaciones que recibe. También los inversores confían en ella, lo que permite a sus títulos situarse entre las 15 más alcistas del Ibex en el año: ocupa el puesto 13 con ganancias próximas al 13% (el Ibex sube poco menos de un 5%)

    La fortaleza de Técnicas Reunidas convence tanto a los analistas fundamentales como a los técnicos. Si se tiene en cuenta las revisiones que han realizado en el último mes las casas de análisis que recoge FactSet la firma recupera la recomendación de compra. Un semáforo verde que también establecen los analistas técnicos gracias a la fortaleza mostrada por el título.

    El impulso comprador de los últimos días permitió cerrar la semana pasada con una "impresionante ruptura de doble resistencia de medio/largo plazo", advierte Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. "Es una liberación, cuando no una señal de compra en tendencia, por confirmación de patrón de continuidad alcista de tipo expansivo", advierte el analista. Sus títulos rompieron la barrera de los 45 euros la semana pasada por primera vez desde febrero de 2011 y se encaminan con firmeza hacia sus máximos históricos de enero de 2007 en 61,387 euros.

    La conjunción de su buen aspecto técnico y fundamental abren a Técnicas Reunidas las puertas de las dos herramientas de inversión que elabora elEconomista: Ecotrader y elMonitor. De hecho, es el único título español compartido por las dos estrategias, lo que muestra su fortaleza. Este último contrato conseguido podría permitir a la compañía firmar un año histórico en el que está en su mano revalidar su cota de beneficios.

    La empresa consiguió unas ganancias de 146 millones de euros en 2009, niveles que podrían estar en peligro este año, ya que el consenso de mercado recogido por FactSet estima unas ganancias netas próximas a los 145 millones. Si no es este ejercicio, Técnicas no pasará más de dos años hasta que salte por encima del listón marcado en 2009, según estiman los expertos, lo que refuerza la idea de un título en máximos históricos. A los precios del lunes, en el entorno de los 44,5 euros, sus acciones tienen un recorrido hasta los niveles de 2007 del 40%.