Bolsa, mercados y cotizaciones
Canarias, C. Valenciana y C. y León encabezan los destinos extrahoteleros
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámping y alojamientos de turismo rural) superan los 5,6 millones en marzo, un 12,7 % menos que en el mismo mes de 2013, según las encuestas de ocupación de alojamientos turísticos extrahoteleros que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Añade que en el primer trimestre las pernoctaciones bajan un 1,4 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 2,9 millones de pernoctaciones, un 0,3 % más que en marzo de 2013.
Esta comunidad también alcanza la mayor ocupación, con el 82,8 % de los apartamentos ofertados.
La Comunidad Valenciana es el destino preferido en cámping, con 484.133 pernoctaciones, un 7,0 % menos que en marzo de 2013 y La Rioja es la región con el mayor grado de ocupación, el 60,9 % de las parcelas ofertadas.
En alojamientos de turismo rural, Castilla y León es el destino preferido, con 67.884 pernoctaciones, un 50,1 % menos que en marzo de 2013 y Baleares alcanza el mayor grado de ocupación, con el 31,9 % de las plazas ofertadas.
Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos (hoteles, apartamentos, cámping y alojamientos de turismo rural registran un descenso del 8 % en marzo respecto al mismo mes del año anterior.
Canarias es el destino preferido, con más de 8,3 millones de pernoctaciones (un 3,5 % más que en marzo de 2013), seguido de Andalucía, con más de 3,3 millones (un 10,7 % menos), y Cataluña, con más de tres millones (un 14,2 % menos).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, las pernoctaciones y estancia media en los apartamentos turísticos, cámping (salvo Baleares y Canarias por la escasez de la muestra) y alojamientos de turismo rural, según el INE:
. APARTAMENTOS CÁMPING ALOJAMIENTOS
CCAA Pernoc. Estan. Pernoc. Estan Pernoc. Estan.
================================================================
Andalucía 432.779 4,78 165.416 6,11 36.736 3,13
Aragón 31.268 2,84 20.756 2,52 14.510 2,11
Asturias 4.431 2,98 2.551 1,81 13.612 2,07
Baleares 48.679 7,75 - - 27.381 4,24
Canarias 2.932.172 9,38 - - 35.192 5,43
Cantabria 10.027 2,82 11.314 2,35 9.763 1,74
C. y León 15.567 2,55 9.356 1,63 57.884 1,87
C-La Mancha 12.182 2,67 3.865 1,92 23.383 2,19
Cataluña 181.683 5,68 193.295 2,74 39.130 1,90
C. Valenc. 365.568 7,95 484.133 12,51 14.878 2,32
Extremadura 4.961 1,90 7.400 1,80 19.873 1,96
Galicia 8.146 2,89 945 1,87 10.653 1,76
Madrid 101.922 4,18 29.313 2,42 13.912 1,55
Murcia 49.498 10,21 103.678 16,61 3.049 1,72
Navarra 8.034 3,68 8.366 2,03 9.235 1,98
País Vasco 9.623 4,52 7.454 2,23 13.071 1,86
La Rioja 4.969 2,11 7.920 1,90 2.653 1,86
===============================================================
TOTAL 4.221.509 7,60 1.065.154 5,47 354.914 2,25