Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex baja en la apertura, pendiente de Ucrania y de ratings soberanos



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 bajaba el viernes poco después de la apertura arrastrado por los principales valores bancarios en un mercado pendiente de la escalada de la tensión entre Ucrania y Rusia y de las revisiones del rating soberano o perspectivas sobre algunos países europeos, entre ellos Italia y España.

    "El mercado está mirando de reojo la evolución de los acontecimientos entre Ucrania y Rusia y este es uno de los principales factores de incertidumbre", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

    Fuerzas ucranianas mataron el jueves a varios separatistas prorrusos en el este del país, en una jornada en la que Rusia respondió lanzando ejercicios militares cerca de la frontera, lo que generó nuevos temores de que sus tropas comiencen una invasión..

    Además, otro factor de importancia en esta jornada eran tanto las revisiones o eventuales cambios de rating o perspectivas de la calificación soberana de algunos países, como Francia, Italia y España.

    Esta mañana, Fitch confirmó el rating soberano sobre Italia en 'AAA+', pero revisó su perspectiva a estable desde negativa. También se espera que se pronuncie sobre la calificación del rating de España, donde esta agencia mantiene un rating de 'BBB' y una perspectiva estable.

    Además, Standard & Poor's confirmó el viernes el rating crediticio a largo plazo de Francia en 'AA' y su rating a corto plazo en 'A-1+' con un panorama estable, citando los esfuerzos del Gobierno por mejorar la competitividad del país y reducir el déficit público.

    En este escenario, la prima de riesgo española con respecto al bono alemán equivalente a diez años se mantenía estable en los 158 puntos básicos.

    En la bolsa, el Ibex-35 bajaba un 0,63 por ciento a 10.395,9 puntos, mientras que el índice FTSE Eurofirst 300 bajaba un 0,52 por ciento a 1336,43 puntos.

    Las mayores caídas del índice selectivo las sufrían los títulos de Caixabank, con un descenso del 1,46 por ciento a 4,451 euros tras anunciar la víspera un resultado a marzo inferior al previsto por los analistas.

    Asimismo, Sabadell caía un 1,15 por ciento tras presentar el jueves unos resultados ligeramente por debajo de las expectativas del mercado.

    Los dos grandes del sector, Santander y BBVA, sufrían caídas en torno al 0,7 por ciento antes de la publicación de sus resultados la próxima semana.

    Por su parte, el grupo constructor y de servicios Sacyr volvía a descender, en este caso un 0,86 por ciento tras la colocación de bonos y acciones.