Bolsa, mercados y cotizaciones
Cinco señales que apoyan el espíritu bajista que atormenta a Wall Street
Wall Street despedía la semana con un nuevo desplome, donde el Nasdaq Compuesto perdía la cota psicológica de los 4.000 puntos. El sector biotecnológico y los valores "oportunistas" como Tesla o Twitter han pasado factura a otras compañías. Ahora la pregunta a pie de parqué es si esto es una corrección momentánea o el arranque de un mercado claramente bajista.
Burbuja crediticia en China - La economía se está desacelerando y el banco central está tratando de controlar la situación a través de una política monetaria flexible que permitir que la reestructuración o quiebra de los préstamos.
Fiebre de las salidas a bolsa - Los inversores experimentados suelen salir del mercado en la cima del mercado alcista y no es casualidad que haya un número récord de empresas sobrevaloradas que hayan salido a bolsa recientemente.
Valores tecnológicos - Empresas que sólo han existido desde hace un par de años y que apenas generan beneficios cuentan en estos momentos con un valor bursátil de miles de millones de dólares son claro síntomas de una burbuja que contagia a otras tecnológicas asentadas.
Los mercados no suben de forma infinita - Los estudios demuestran que la duración media de un mercado alcista es poco más de tres años, con el mercado alcista más largo rondando los cinco años. Desde los mínimos de marzo de 2009, en estos momentos llevamos más de cinco años en un mercado alcista.
Fin del dinero barato - Durante los últimos cinco años cada vez que los mercados se han tambaleado, la Fed ha inyectado más dinero a la economía pero esto no puede durar siempre. EEUU ya ha comenzado su senda hacia una política monetaria restrictiva.