Bolsa, mercados y cotizaciones

París interrumpe la tendencia y pierde el 0,18 por ciento



    París, 18 ago (EFECOM).- La Bolsa de París terminó hoy con un descenso del 0,18 por ciento de su índice de referencia, el CAC-40, que quedó establecido en 5.135,69 puntos.

    Después de cinco días seguidos de alzas, saldados con una revalorización cercana a los cuatro puntos, el mercado parisino ha tomado aliento hoy y los inversores han optado por la toma de beneficios, aunque mínima.

    Con un volumen de intercambios que superó los 4.000 millones de euros, la Bolsa de París ya abrió con una baja ligera y mantuvo esa línea, salvo en el tramo central de la sesión, en un marco caracterizado por la debilidad.

    Los títulos con más capitalización cerraron con números rojos, lo que marcó la media general del principal índice.

    Así, la petrolera Total perdió 47 centésimas, afectada por el precio del crudo en los mercados internacionales, mientras que el laboratorio Sanofi-Aventis estuvo en la misma onda, con un descenso del 0,42%.

    La depreciación y la revalorización llegó a todos los sectores del CAC-40 y así, en la energía, se registró la subida de Suez (0,58%) y la baja de Gaz de France (-0,38%), todavía a la espera ambas de conocer los requisitos de la Comisión Europea para conseguir su fusión.

    Air France-KLM ha ganado un cuarto de punto, beneficiada por la baja del precio del petróleo y en medio de los comentarios acerca de una posible operación de compra de Alitalia.

    El sector tecnológico también ha tenido contrastes, como han demostrado Alcatel (+0,21%) y Stmicroelectronics (-0,08%) y una tendencia idéntica se ha visto en el caso de los bancarios, entre los que se han apreciado Société Générale (ocho centésimas) y Dexia (veinte) y han perdido terreno BNP Paribas (78 centésimas) y Crédti Agricole (veintisiete).

    La peor actuación entre los valores del CAC-40 ha sido la del grupo de distribución Carrefour, que ha perdido casi un punto, mientras la mejor ha sido del fabricante de neumáticos Michelin, que ha aumentado el 0,84%. EFECOM

    jgb/jla