Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se aleja de récords a la media sesión y Dow Jones baja un 0,14 por ciento



    Nueva York, 3 abr (EFE).- Después de rozar el territorio récord para el Dow Jones y el S&P 500, las cotizaciones bajaban en la media sesión de hoy en Wall Street y su índice de referencia apuntaba un descenso del 0,14 % después de una tanda de datos económicos decepcionantes.

    En el ecuador de la cuarta sesión de la semana, el Dow Jones bajaba 23,28 puntos hasta los 16.549,72 puntos, alejándose la posibilidad de cerrar con un récord que supondría su primera plusmarca en el año 2014.

    Por su parte, el selectivo S&P 500, que lleva dos días seguidos cerrando en récord, perdía a esta hora un 0,26 % (5 unidades) para colocarse en los 1.885,90 puntos, mientras el índice compuesto del mercado Nasdaq caía un 0,91 %, restando 39,07 enteros hasta los 4.237,39 puntos.

    Los mercados rompían así el tono optimista que había protagonizado toda la semana, y finalmente se dejaron abatir por cifras económicas conocidas hoy que no fueron muy alentadoras.

    Por una parte, las solicitudes de subsidio de desempleo subieron en 16.000 y se ubicaron la semana pasada en 326.000, el nivel más alto en un mes, informó hoy el Departamento de Trabajo.

    Por otra, el déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios creció un 7,7 % en febrero y llegó a los 42.300 millones de dólares, debido sobre todo al descenso de las exportaciones, a su menor nivel en cinco meses.

    Y, además, aunque la actividad del sector servicios aumentó en marzo por 50º mes consecutivo y registró un crecimiento mayor que en febrero (colocándose en los 53,1 puntos), en la letra pequeña del informe del Instituto de Gestión de Suministros podía verse que el índice de crecimiento de la actividad empresarial en este sector fue de 1,2 puntos porcentuales menos que en febrero, lo que apunta cierta desaceleración.

    En este contexto, diecisiete de los treinta títulos del Dow Jones registraban descensos, siendo Microsoft (-1,35 %) y Goldman Sachs (-0,67 %) los que sufrían las pérdidas más abultadas.

    En el lado de las ganancias, las empresas destacadas eran Intel (1,51 %) y American Express (0,66 %).

    Fuera de ese índice, Citigroup perdía un 1,62 % después de que el New York Times informara de que las autoridades federales estadounidenses han lanzado una investigación criminal sobre un fraude de 400 millones de dólares en la filial mexicana del grupo bancario.

    Y en el mercado Nasdaq, las caídas eran acentuadas para Amazon (-3,62 %) el día después de presentar su último invento, la Fire TV, al igual que para Facebook (-3,15) y Yahoo! (-2,48 %).

    Google, tras dividir ayer sus acciones entre Clase A y Clase C, subía hoy 0,51 % en el caso de las primeras y un 0,53 % en las segundas.

    En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta los 99,94 dólares por barril, mientras que el oro retrocedía hasta los 1.286,30 dólares la onza.

    La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba hasta el 2,785 % y el euro perdía terreno frente al dólar, de forma que se cambiaba a 1,3717 dólares.