Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre al alza a la espera del BCE



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el jueves en positivo tras la ligera toma de beneficios de la víspera, con la reunión el Banco Central Europeo como la principal cita de la jornada.

    El BCE anunciará su decisión sobre tipos de interés a las 1145 GMT y su presidente, Mario Draghi, ofrecerá una rueda de prensa a las 1230 GMT.

    Pese a que las expectativas de nuevas medidas del BCE han impulsado la renta variable en los últimos días, se prevé que mantenga invariables los tipos y no ofrezca ninguna ayuda adicional para la recuperación de la zona euro a pesar de una caída de la inflación a su nivel más bajo en más de cuatro años.

    "El discurso flexible se mantendrá, conservando el BCE abierto el abanico de herramientas de política monetaria a utilizar en caso necesario (desaceleración económica, intensificación de las presiones deflacionistas)", dijeron analistas de Renta 4, que no esperan estímulos cuantitativos en forma de nuevas compras de deuda pública.

    Con apenas cuatro valores cotizando en rojo, el Ibex 35 subía a las 0924 horas un 0,52 por ciento, a 10.489,9 puntos, mientras que el índice paneuropeo Eurofirst 300 cotizaba prácticamente plano.

    La bolsa española, que corrigió el miércoles a contracorriente de Europa, se veía respaldada además por un dato positivo del sector servicios, que creció en marzo por quinto mes consecutivo, según la encuesta PMI.

    FCC, que cerró el martes una esperada refinanciación que incluye una posible conversión de deuda en acciones de hasta 1.350 millones de euros, se situaba al frente de la tabla en las primeras operaciones con una subida de un 1,3 por ciento tras perder el miércoles casi un tres por ciento.

    Gas Natural, también uno de los valores más castigados la víspera con una caída superior al dos por ciento, seguía al grupo de construcción y servicios con un alza de un 1,2 por ciento.

    El sector bancario respaldaba los avances del Ibex, con subidas que iban desde el 0,9 por ciento de Bankia al 0,3 por ciento de Sabadell. Los dos grandes, Santander y BBVA se anotaban un 0,3 y un 0,6 ppr ciento, respectivamente.

    Otros los valores de elevada ponderación también abrieron en positivo, con Telefónica, Repsol e Iberdrola subiendo alrededor de un 0,4 por ciento. Inditex avanzaba por su parte casi un uno por ciento.

    Fuera del selectivo, Deoleo subía un 1,19 por ciento, a la espera de conocer posibles cambios en su accionariado por la puesta en venta de una participación del 31,4 por ciento en la aceitera española por parte de cuatro entidades financieras.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se situaba en los 167 puntos básicos a la espera de una nueva subasta de deuda del Tesoro español, que prevé colocar 5.500 millones de euros en bonos y obligaciones.