Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex gira al alza a media sesión
"Después de la vuelta a la baja de ayer de EEUU, la apertura no ha sido todo lo negativa y el mercado se ha dado la vuelta a la primera oportunidad. La tónica es similar a la de la víspera, aunque con más debilidad en sector bancario y buen tono general en el resto, destacando muy buen comportamiento de Iberdrola que ha roto los 5 euros, algo que no se veía en tiempo", dijo Jesús de Blas, analista de Mercagentes.
Las acciones de la eléctrica ganaban un 1,92 por ciento convirtiéndose en el principal soporte del Ibex-35 en la víspera de la celebración de su junta de accionistas, después de que el martes la agencia de calificación crediticia Fitch sacase a la eléctrica de su lista de vigilancia negativa.
Los reguladores británicos han recomendado una investigación completa sobre competencia en el sector de suministro energético del Reino Unido, donde Iberdrola está presente a través de su filial Scottish Power, dando el pistoletazo de salida a un proceso legal que podría partir a algunas de las grandes distribuidoras del país.
Entre los peores valores se situaba Popular, que cedía un 1,12 por ciento tras el repunte del miércoles.
También BBVA y Sabadell pesaban sobre el Ibex con descenso del 0,62 por ciento y del 0,69 por ciento respectivamente.
Entre los ganadores, Sacyr se anotaba una subida del 2,83 por ciento y Amadeus del 2,85 por ciento, con Acciona también al alza con el 2,43 por ciento positivo.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se mantenía en el entorno de los 171 puntos básicos, y el Ibex consolidaba los 10.000 puntos, cotizando en 10.165 enteros a las 1205 hora local.
Enagás se mantenía plano tras cerrar las condiciones de una emisión de 750 millones de euros en bonos a ocho años con un diferencial de 105 puntos básicos sobre mid-swaps, con una demanda que ascendió hasta los 4.750 millones de euros.
Jazztel, protagonista de las noticias en las últimas semanas por su papel clave en la consolidación del sector de telecomunicaciones español, subía un 0,79 por ciento.
Otros valores pesados como Repsol o Inditex apoyaban la tendencia alcista, con alzas del 0,94 por ciento y del 0,45 por ciento respectivamente.
El Senado argentino dio su media aprobación en la madrugada del jueves al reciente acuerdo de compensación del país sudamericano con la petrolera española por la nacionalización del control accionario de la firma YPF en el 2012.
También Telefónica mantenía el tono, con un alza del 0,32 por ciento, mientras que Santander actuaba de lastre, moviéndose entre ligeras ganancias y ligeras pérdidas.
BME, que el miércoles fue el único valor en negativo tras acusar la cancelación de su dividendo extraordinario, ganaba un 0,36 por ciento.