Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex cotiza al alza aunque más débil que el resto de Europa
"Parece ser una jornada de rebote provocado por la fuerte caída de la víspera, lo que es una reacción natural del mercado ante este tipo de fuertes oscilaciones, en un momento en que seguimos sin cambios en el escenario internacional", dijo Nicolás López, director de análisis en MG Valores.
La inflación en Reino Unido se mantuvo en línea con las expectativas, mientras la confianza empresarial en Alemania cayó en marzo por primera vez en cinco meses al empezar a preocuparse las empresas del país por los efectos de la crisis en Ucrania.
Con el mercado pendiente de las tensiones en la península de Crimea y los temores a una desaceleración del crecimiento en China, la evolución de la sesión en el panorama internacional vendrá dada por la publicación de los precios de vivienda y confianza del consumidor en Estados Unidos.
A media sesión, el mejor valor de la sesión era Bankia, que recuperaba parte del 5 por ciento que se dejó en la víspera, con un alza del 2,4 por ciento.
Dentro del sector bancario, Santander cotizaba con un alza del 0,7 por ciento, mientras el otro líder del sector, BBVA continuaba las pérdidas del lunes al caer un punto porcentual.
Entre los valores destacados al alza se mantenía Ferrovial, que ganaba un 2,18 por ciento a 15,230 euros, después de que SocGen actualizara su precio objetivo hasta los 17,9 euros y la recomendación de la constructora a "comprar".
IAG también cotizaba en verde después de que el lunes Morgan Stanley mejorara su precio objetivo hasta 6,30 desde 5,40 euros. El holding de aerolíneas ganaba un 1,83 por ciento a 5 euros.
El Ibex-35 subía a las 1228 horas un 0,58 por ciento a 9.970,60 puntos, intentando alcanzar la cota de los 10.000 puntos, mientras que el índice europeo FTSEurofirst 300 avanzaba un 1,08 por ciento.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo se situaba en los mismos niveles que en la apertura, en los 175 puntos básicos.
En un clima de rebote desde la víspera, Telefónica era uno de los pocos valores con pérdidas, dejándose apenas un 0,2 por ciento.
Entre otros valores de peso del índice, Inditex avanzaba un 0,6 por ciento, mientras que la subida de Repsol se limitaba a un 0,23 por ciento e Iberdrola cotizaba plano.
Como farolillo rojo quedaba FCC, que se dejaba un 1,2 por ciento, seguido de Acciona, con pérdidas del 1,17 por ciento.