Bolsa, mercados y cotizaciones
Los precios industriales bajan el 2,9 por ciento en febrero, la mayor caída desde 2009
Este descenso se debió al abaratamiento de la producción, el transporte y la distribución de energía eléctrica, más pronunciado que el año pasado, y a la estabilidad del refino de petróleo, frente a la subida de un año antes.
Los precios industriales han empeorado en un punto respecto a la tasa interanual registrada en enero (cuando caían el 1,9 %).
El mayor abaratamiento de la electricidad y la estabilidad del refino de petróleo hizo caer los precios de la energía el 6,8 % en febrero, lo que representa la tasa más baja desde octubre de 2009, tras empeorar en casi tres puntos respecto a enero.
Además de la energía, los bienes intermedios se abarataron el 2,8 %, tasa tres décimas peor que la de enero y la más baja desde noviembre de 2009, debido a los descensos de los precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones y a la forja, estampación y embutición de metales (metalurgia de polvos), que subían un año antes.
Asimismo, influyó el descenso del 0,9 % de los precios de los bienes de consumo no duradero, tres décimas peor que en enero y la menor desde agosto de 2009, por el abaratamiento de la fabricación de bebidas, frente a la subida del año anterior.
Hay que remontarse hasta octubre de 2009 para encontrar un descenso mayor de los precios industriales (-4,3 %) porque, posteriormente, se mantuvieron al alza llegando a alcanzar cotas del 8,1 % en febrero y marzo de 2011.