Bolsa, mercados y cotizaciones
Ibex cierra teñido de rojo lastrado por descensos en Wall Street
"No hay demasiados cambios en el marco internacional respecto a la semana pasada, por lo que los descensos pueden venir provocados por el efecto arrastre de Wall Street", dijo una analista de Renta 4.
Al cierre en España, la toma de beneficios en Estados Unidos mantenía a los índices en terreno negativo, a pesar de un tímido repunte en la apertura por la esperanza de que China aplique medidas de estímulo para apoyar su economía.
Sin embargo, los índices pasaron a terreno negativo poco después del inicio de la sesión y el Nasdaq se vio especialmente golpeado por la caída de Netflix y Tesla.
La actividad industrial en China se contrajo en marzo por quinto mes consecutivo, según mostró el índice flash Markit/HSBC de gerentes de compra (PMI por sus siglas en inglés), elevando las expectativas del mercado de que habrá un estímulo del gobierno para detener la pérdida del impulso de la segunda mayor economía del mundo este año.
Los movimientos en Crimea continúan siendo otro de los catalizadores del mercado después de que Ucrania anunciara su retirada militar de la península recién anexionada por el parlamento ruso.
En un selectivo teñido de rojo sólo se salvó Amadeus, con un alza de casi un punto porcentual, registrando su primera subida en cinco sesiones. Operadores atribuyeron el repunte a posiciones aprovechando los descensos a contracorriente de las últimas sesiones. En lo que va de año, el grupo acumula una caída del 9 por ciento frente a una subida algo superior al uno por ciento en el Ibex.
Dentro de la sangría, el sector bancario sufrió grandes pérdidas como el 5 por ciento que se dejaron Sabadell y Bankia, los peores valores del índice y que, al contrario que Amadeus, pagaban una evolución mucho mejor que la media al acumular alzas de más del 20 por ciento en ambos casos en lo que va de año.
Siguiendo la estela, Bankinter y Caixabank, perdieron casi un 3,5 por ciento, y Popular, cayó un 2,7 por ciento. Los líderes del sector, Santander y BBVA cayeron un 1,15 y un 1,4 por ciento, respectivamente.
El Ibex-35 cerró con un descenso del 1,39 por ciento a 9.913,10 puntos tras haber acumulado en la semana anterior una ganancia del 2,4 por ciento, mientras que el índice europeo FTSEurofirst 300 se dejó un 1,08 por ciento.
Entre los valores de peso en el índice, Repsol perdió un 1,6 por ciento. Telefónica e Inditex pesaron mucho menos en el selectivo con caídas del 0,13 y del 0,23 por ciento, respectivamente.
También sufrió el lunes el sector de la construcción, con caídas de Sacyr, un 3,34 por ciento, FCC, un 3 por ciento y ACS, un 2,3 por ciento.
El sector energético también se vio afectado por las caídas registradas por Gamesa, que se dejó casi un 4 por ciento, mientras Acciona, cayó un 2,7 por ciento.
(Información de Daniel Ruiz; editado por Carlos Ruano)