Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española gana el 0,87 por ciento, empujada por Wall Street
Mientras la prima de riesgo se mantuvo en 176 puntos básicos, el índice de referencia del mercado español, el IBEX 35, acumuló una revalorización del 3,91 por ciento en lo que va de año.
La bolsa española empezaba el día con ganancias próximas al uno por ciento que le permitían superar el nivel de 10.300 puntos, gracias a la subida moderada de las plazas europeas y a pesar de que Wall Street había bajado el 0,2 por ciento en la víspera.
La subasta de deuda, en la que el Tesoro colocó 5.004 millones de euros (unos 6.800 millones de dólares) en bonos a tres y cinco años y en obligaciones a diez, con intereses mínimos históricos, contribuyó a sostener la subida del parqué español.
El crecimiento del 1,2 por ciento de los pedidos de fábrica en Alemania en enero servía para mantener al mercado nacional sobre la cota de 10.300 puntos, así como la decisión del Banco de Inglaterra de mantener los tipos de interés en el 0,5 por ciento y los estímulos monetarios.
Después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, reconociera que en la reunión celebrada hoy por el consejo de la institución habían debatido sobre la posibilidad de bajar los tipos de interés (están situados en el 0,25 por ciento), la bolsa perdió de golpe medio punto porcentual y el nivel de 10.300 puntos.
Al mismo tiempo que Draghi hablaba de las previsiones de crecimiento (aumenta una décima este año, hasta el 1,2 %) e inflación (cae del 1,1 al 1 % este ejercicio) para la zona euro y reconocía que habrá tasas de interés negativas en los próximos años, la cotización de la moneda única superaba los 1,38 dólares y se situaba en niveles de finales de octubre de 2011.
Además, se conocía el aumento de la productividad estadounidense el 1,8 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado y el descenso de las peticiones semanales de subsidios de desempleo (bajaban de 349.000 a 326.000).
Los máximos históricos que conseguía Wall Street (el índice S&P500 superaba los 1.880 puntos) desde la apertura sostenían el avance al final de la sesión.
Todos los grandes valores subieron: Telefónica, el 1,61 por ciento; Inditex el 0,85; Banco Santander el 0,78; Iberdrola el 0,39; Repsol el 0,3 y BBVA el 0,1 por ciento.
FCC encabezó las subidas del IBEX con un alza del 4,21 por ciento mientras que Gas Natural se revalorizó el 2,54 por ciento.
Solo cayó una compañía del IBEX, Gamesa, el 0,11 por ciento.
En el mercado continuo se negociaron 2.825 millones de euros (unos 3.870 millones de dólares).