Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas, estables al inicio de las conversaciones por Ucrania



    LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cotizaban estables el miércoles a media sesión, al establecer Washington y Moscú conversaciones para bajar las tensiones por Ucrania, pero dos compañías, Subsea 7 and Adidas bajaban con fuerza tras presentar unos resultados decepcionantes.

    El grupo de artículos deportivos alemán Adidas se situaba entre los valores de peor comportamiento, cayendo un 1,1 por ciento, tras advertir de que sus resultados de 2014 se verían afectados significativamente por la debilidad de las divisas de mercados emergentes como el rublo ruso.

    El proveedor de servicios para la industria petrolera Subsea / bajaba un 6,1 por ciento tras advertir que esperaba un descenso de su cartera de pedidos en la primera mitad de 2014 y anunciar unos resultados trimestrales peores que los previstos.

    A las 1410 horas, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 bajaba un 0,02 por ciento, a 1.344,02 puntos a las 0805 GMT tras dos sesiones de fuertes oscilaciones.

    Las bolsas europeas se dispararon el martes, recuperando gran parte de las fuertes pérdidas de la sesión anterior, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera que usaría la fuerza en la vecina Ucrania sólo como último recurso.

    Las primeras declaraciones de Putin sobre la crisis de la región ucraniana de Crimea, interpretadas como un intento de reducir las tensiones, ayudaron a impulsar un rebote de la renta variable en todo el mundo.

    Sin embargo, los analistas advirtieron de que todavía podría haber volatilidad, con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, diciendo que Rusia violó el derecho internacional y señalando que su gobierno estudiaría una serie de sanciones económicas y diplomáticas para aislar Moscú.

    "Si nos fijamos en los comentarios de anoche de Obama, que Putin no está engañando a nadie (...) todavía hay un poco de sensibilidad en los mercados", dijo Brenda Kelly, estratega jefe de mercado de IG.

    "Los mercados son bastante vulnerables a la baja si vemos una escalada de lo que está pasando en Ucrania".