Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid ve prematuro saber qué efecto tendrá el fallo del céntimo sanitario



    Madrid, 27 feb (EFE).- El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno madrileño, Salvador Victoria, ha dicho hoy que hay que esperar a conocer con detalle el fallo del Tribunal de Justicia de la UE sobre el céntimo sanitario para saber qué cuantía hay que devolver, cómo y a quién.

    Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Victoria se ha referido a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha abierto la vía a la devolución de los cerca de 13.000 millones de euros recaudados en España a través del impuesto sobre los carburantes conocido como "céntimo sanitario", tras dictaminar que vulnera la legislación comunitaria.

    El "céntimo sanitario" es un tributo indirecto aplicado por la mayoría de las comunidades autónomas sobre el precio de los carburantes con el objetivo de utilizar estos recursos para intentar solucionar los problemas de liquidez de la sanidad pública.

    El impuesto fue aplicado por Madrid a partir del 1 de agosto de 2002.

    "Acabamos de conocer ese fallo. Habrá que leer la sentencia, el alcance del fallo, pero no tiene un alcance presente puesto que ya hace dos años que se modificó por parte del Estado la normativa en esta materia", ha afirmado el consejero madrileño.

    Victoria ha insistido en que primero habrá que analizar si parte de la cuantía abonada ha prescrito ya, y sobre el resto, habrá que estudiar cómo habrá que reintegrarlo a los contribuyentes que lo hayan pagado "y que lo reclamen".

    "Es prematuro poder determinar el alcance que pueda tener en el caso de las haciendas autonómicas", ha repetido, y que ha recordado que la Comunidad de Madrid acordó el 1 de enero devolver ese recargo a los transportistas profesionales.