Bolsa, mercados y cotizaciones
Madrid recibió 347.999 turistas extranjeros en enero, un 12,3 por ciento más
Así lo refleja la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) difundida hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y recogida por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura en una nota.
Según el departamento que dirige Ana Isabel Mariño, esta tendencia positiva se debe principalmente al aumento de viajeros extranjeros procedentes de América Latina (un 42,9 % más), Francia (un 32 % más) y Reino Unido (un 4,6 % más).
Por comunidades autónomas, Madrid ocupa el tercer lugar en cuanto a recepción de turistas internacionales, con un 11,4 por ciento del total de España, siendo América Latina (81.694 turistas), Francia (43.925), Reino Unido (32.935) y Portugal (24.233) los principales lugares de origen.
Ocio y vacaciones ha sido el principal motivo de visita de los turistas extranjeros (50 %) seguido por el apartado de "trabajo, negocios, ferias y congresos" que contabilizó 90.917 viajeros, lo que supone un incremento del 77,9 por ciento respecto a enero de 2013.
España recibió en enero 3,1 millones de turistas, lo que supone un aumento del 12,3 % con respecto al mismo mes de 2013, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) difundida hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Todos los principales mercados emisores presentaron incrementos en sus llegadas encabezados por Francia, con 493.432 visitantes y un repunte interanual del 19,5 %.
Reino Unido fue el principal emisor con 552.526 turistas, el 18,1 % del total y un 9,2 % más que en enero del año pasado.
Las llegadas procedentes de Alemania subieron el 8,5 %; las de Países Nórdicos el 9,8 %; las de Italia el 8 %; las de Países Bajos el 6,6 %; las de Bélgica el 11,4 %, y las de Portugal el 5,8 %.
Respecto a diciembre, se intensificó el peso de las llegadas provenientes de la diversificación de mercados y perdió cierta relevancia el de los mercados tradicionales, según la misma fuente.
Canarias acaparó el 32,8 % de las llegadas, con más de un millón de visitantes y un crecimiento del 13,7 %, en tanto que en Cataluña, el turismo internacional subió el 13,6 % (736.255 visitantes).
Madrid registró tasas de variación positiva por segundo mes consecutivo, con un crecimiento del 12,3 % (347.999). En Andalucía la subida fue del 23,6 % (331.962)y en la Comunidad Valenciana del 4,9 % (251.973), en tanto que en las Islas Baleares descendió el 11,3 % (87.828).
Respecto a la vía de acceso, los aeropuertos y las carreteras registraron en enero avances del 12,3 % y del 13 %, respectivamente.
El 61,2 % de los turistas se decantó por un alojamiento hotelero, el 15,2 % más que un año antes, mientras que el restó optó por otro tipo de alojamientos, como vivienda propia, de familiares o amigos o alquilada, con un incremento del 8,1 %.
El 71,5 % de los turistas internacionales que viajaron a España en enero lo hizo sin paquetes turísticos, el 12,5 % más un año antes, mientras que los que contrataron un paquete aumentaron el 11,9 %.