Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra su mejor semana del año: Dow Jones y S&P avanzan un 2,3%



    Gráfico DOW-JONES

    La bolsa neoyorquina ha terminado la última sesión de la semana con ganancias. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha subido un 0,79% tras sumar 126,86 puntos, en los 16.154,45.

    Por su parte, el selectivo S&P ha terminado la jornada con un alza del 0,48%, sumando 8,81 puntos, hasta los 1.838,64. El compuesto tecnológico Nasdaq ha subido un 0,08% hasta las 4.244,03 unidades.

    En cuanto a datos semanales, Wall Street ha cerrado su mejor semana en terreno positivo en lo que va de año. Dow Jones y S&P ha sumado un 2,3% en la semana y el Nasdaq ha conseguido su mejor nivel desde julio de 2000 en su séptima jornada consecutiva de avance, sumando un 2,86%.

    Tras las dudas iniciales después de conocerse que la producción industrial retrocedió el 0,3% en enero pasado, su mayor reducción mensual en casi cinco años, los operadores optaron por las compras una vez publicado otro dato mejor de lo esperado.

    La confianza de los consumidores en la evolución de la economía del país y su situación financiera personal se mantuvo estable en febrero en 81,2 puntos, ligeramente superior a las previsiones de los economistas.

    Así, salvo las operadora Verizon (-1,69) y AT&T (-1,02%) y el banco Goldman Sachs (-0,21%), el resto de los treinta componentes del Dow Jones cerraron con ganancias, encabezadas por el grupo sanitario UnitedHealth (-3,24%).

    En clave empresarial, la cadena de tiendas de ropa para caballero Jos A. Bank anunció la compra de la marca Eddie Bauer por 825 millones de dólares, y sus acciones en el mercado Nasdaq cerraron con un ascenso del 0,36%.

    Entre algunos de los principales valores tecnológicos del Nasdaq, el gigante Apple retrocedió un leve 0,08 % y el portal Yahoo el 0,75%, mientras que el buscador Google avanzó el 0,24% y el gigante Microsoft un mínimo 0,03%.

    En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 100,3 dólares el barril, el oro subía a 1.319 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda estadounidense subía al 2,74% y el dólar cedía terreno ante el euro y se cambiaba a 1,3693 dólares.