Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra con un ascenso del 0,4 por ciento en el Dow Jones de Industriales
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, avanzó 63,35 puntos hasta situarse en las 16.027,59 unidades, con lo que volvió a recuperar la barrera psicológica de los 16.000.
Mejor fueron las cosas en los otros dos indicadores ya que el selectivo S&P 500 progresó el 0,58 % (10,57 puntos) hasta 1.829,83, y el tecnológico Nasdaq subió el 0,94 % (39,38 enteros) hasta los 4.240,67, con lo que se anotó su sexta día de ganancias consecutivo.
La sesión arrancó con descensos después de que se publicaran unos datos peor de lo esperado ya que las ventas minoristas de enero bajaron un 0,4 % y las peticiones del subsidio por desempleo aumentaron en 8.000 la semana pasada y llegaron a 339.000.
Entre algunos analistas se extendió la idea de que las sucesivas olas de frío y nieve en buena parte del país tuvieron que ver en el mal dato de las ventas minoristas, de ahí que hacia mitad de jornada los operadores cambiaran de rumbo.
En el ánimo alcista de los operadores en el parqué neoyorquino también tuvieron que ver algunos resultados empresariales que batieron las previsiones de los inversores, como los del fabricante de neumáticos Goodyear.
Al final del día más de dos tercios de los treinta componentes cerraron con avances, liderados por la operadora AT&T (1,67 %), el grupo sanitario UnitedHealth (1,38 %), la aeronáutica Boeing (1,07 %) o el fabricante de calzado y complementos deportivos Nike (1,03 %).
En el otro lado de la tabla lideró los descensos la tecnológica Cisco (-3,89 %), arrastrada todavía por los resultados trimestrales que presentó la víspera, por delante del grupo industrial 3M (-0,23 %), American Express (-0,13 %) o Verizon (-0,13 %).
La noticia empresarial de la jornada fue el anuncio de la compra del grupo de medios de comunicación Time Warner Cable (7,02 %) por la operadora de cable Comcast (-4,07 %), en una operación valorada en 42.500 millones de dólares.
Entre algunos de los valores tecnológicos del mercado Nasdaq, destacó la red social Facebook, que subió con fuerza el 4,47 %, mientras que el gigante Apple ganó 1,59 % y Google avanzó 1,11 %, entre otros.
En otros mercados, el petróleo cerró en 100,35 dólares el barril, el oro subía a 1.301,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba al 2,73 % y el dólar cedía ante el euro y se cambiaba a 1,368 dólares.