Bolsa, mercados y cotizaciones
Cantabria, Navarra y P. Vasco, comunidades con más dinamismo empresarial
El año pasado se crearon 93.363 sociedades mercantiles, un 7,1 % más que en 2012 y el capital suscrito para su constitución disminuyó un 12,0 %, mientras que el capital medio suscrito se redujo un 17,8 %.
Ampliaron capital 34.630 sociedades mercantiles, un 5,4 % menos que en 2012 y el capital suscrito en las ampliaciones registró un aumento del 26,2 %, en tanto que el capital medio se incrementó un 33,4 %.
El INE señala que el número de sociedades disueltas fue de 24.735, un 9,1 % más que en 2012.
En el mes de diciembre se crearon 6.986 sociedades mercantiles, un 10,9 % más que en el mismo mes de 2012 y el capital suscrito para su constitución supera los 416 millones de euros, lo que supone un descenso del 33,1 %.
El capital medio suscrito (59.598 euros) disminuye un 39,7 % en tasa anual.
Ampliaron capital 2.575 sociedades mercantiles, un 7,7 % menos que en el mismo mes de 2012, y el capital suscrito en las ampliaciones registra un descenso del 64,9 % y supera los 3.103 millones de euros.
El capital medio suscrito en estas operaciones (1.205.182 euros) disminuye un 62,0 % en tasa anual.
El número de sociedades mercantiles disueltas en diciembre es de 2.397, un 3,3 % menos que en el mismo mes del año 2012. De éstas, el 73,4 % lo hicieron voluntariamente, el 9,9 % por fusión y el 16,7 % restante por otras causas.
En términos de variación anual de sociedades mercantiles creadas, Cantabria (48,0 %), Navarra (32,7 %) y País Vasco (32,0 %) registran los mayores incrementos.
La Rioja (-21,1 %), Aragón (-15,9 %) y Murcia (-13,7 %) son las únicas comunidades con tasas anuales negativas.
En cuanto a las sociedades disueltas, Navarra (77,8 %) y Murcia (40,0 %) registran las mayores tasas anuales, mientras que Extremadura (-52,6 %) y País Vasco (-28,7 %) presentan los mayores descensos.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la variación anual de las sociedades mercantiles creadas y disueltas en 2013:
CC.AA. CREADAS DISUELTAS
============================================
Andalucía 0,1 2,9
Aragón -15,9 6,8
Asturias 5,6 5,2
Baleares 3,6 -12,3
Canarias 6,0 -14,9
Cantabria 48,0 28,6
Castilla y León 27,4 9,3
Castilla-La Mancha 2,8 -9,9
Cataluña 29,8 -11,6
C. Valenciana 12,6 -5,2
Extremadura 9,5 -52,6
Galicia 15,6 1,5
Madrid 6,3 9,2
Murcia -13,7 40,0
Navarra 32,7 77,8
País Vasco 32,0 -28,7
La Rioja -21,1 -17,9
============================================
MEDIA 10,9 -3,3