Bolsa, mercados y cotizaciones

Los contratos con Pemex para floteles de Ferrol y Vigo se firmarán en 10 días



    Ferrol, 7 feb (EFE).- El coordinador de asesores de Pemex, Carlos Roa, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, comparecieron a primera hora de esta mañana en la ciudad naval para poner fecha a la entrada en vigor de los contratos para iniciar la construcción de los dos floteles que la petrolera mexicana adjudicó a Navantia y Barreras, que rubricarán el 17 de febrero.

    "Nos hubiera gustado mucho que hubiese sucedido meses antes pero lo importante es que estamos hoy aquí y esperamos firmar el contrato el 17 de febrero, que es ya", declaró Roa. "Navantia va a cumplir en tiempo, calidad y precio y vamos a tener un gran barco, que será un orgullo para Pemex", añadió.

    A partir de esa fecha, en la que el contrato entrará en vigor previsiblemente, Navantia y Barreras tendrán 29 meses para fabricar los dos floteles y uno más de travesía para entregarlos en México, de acuerdo a las bases del concurso internacional adjudicado por el Consejo de Administración de Pemex el pasado 28 de enero.

    "Es una oportunidad que Pemex ha dado a Navantia, a Galicia y a Ferrol", manifestó Feijóo, que se refirió a los directivos mexicanos como 'amigos' y expresó su confianza en la posibilidad de nuevos contratos en el sector naval que vinculen a la petrolera mexicana con la comunidad.

    "Espero y deseo que sea el inicio de otros barcos en esta gran industria del petróleo", añadió.

    "Ferrol es sinónimo de barcos", dijo el presidente gallego, y con humor, espetó: "Aunque no hay constancia en las Sagradas Escrituras de quién hizo el Arca (de Noé), podía ser un lugar próximo a Ferrol".

    El director de PMI, la filial internacional de Pemex, José Manuel Carrera, precisó que los contratos "existen" desde el 19 de septiembre del 2012, y "han estado existiendo".

    "Son los contratos que teníamos en septiembre del 2012 y que, simplemente, están en proceso de entrar en vigor", declaró Carrera.

    "La noticia importante es que a partir del 17 de febrero se inicia la cuenta regresiva para entregar a Pemex los barcos", terminó.

    Por su parte, el regidor ferrolano, José Manuel Rey Varela (PP), que fue el anfitrión del acto, expresó su confianza en que este primer contrato del grupo naval español con Pemex será el inicio de una "relación fructífera y duradera" que "abre oportunidades importantes para Navantia en el mercado civil".

    "Ferrol nació para construir barcos y el astillero es el orgullo de todos los ferrolanos que estarán a la altura de la responsabilidad y de la confianza demostrando que son los mejores", añadió Rey.

    La delegación mexicana, encabezada por Roa y Carrera, junto a sus asesores, llegó al Ayuntamiento de Ferrol a las 9:30 horas de la mañana, junto al presidente gallego, el conselleiro de Industria y el presidente de la Diputación Diego Calvo.

    Tras una breve reunión a puerta cerrada, intervinieron ante los medios para explicar algunos detalles del proceso de licitación internacional al que concurrieron, de forma conjunta, Navantia y Barreras a través de PMI, y que se resolvió el pasado 28 de enero, poco después de las tres de la madrugada, hora española.

    A continuación, la comitiva se dirigió a los astilleros públicos de Navantia en la ría, con dos factorías en Fene y Ferrol que acometerán los trabajos de construcción de uno de los dos floteles encargados por Pemex a las factorías gallegas.

    Fue una visita rápida y de carácter privado tras la que pusieron rumbo a Vigo, para recorrer los talleres de Hijos de J. Barreras, donde está prevista una segunda comparecencia pública a última hora de la mañana.

    La visita a Ferrol de la delegación mexicana y los miembros del Ejecutivo gallego se anunció con escasa anticipación y los medios de comunicación fueron convocados por la Xunta y el Ayuntamiento ferrolano apenas una hora antes.

    El Comité de Empresa de Navantia criticó que no fueron informados de la visita de Pemex a los astilleros.