Bolsa, mercados y cotizaciones
Turquía celebra hoy una reunión de urgencia para salvar la lira
Si Turquía hubiera conseguido su objetivo de entrar en la Unión Europea, ahora no estaría en disposición de 'jugar' con su política monetaria para poner fin a la devaluación que sufre su moneda, la lira.
Lo descartó el martes pasado. Sin embargo, visto el descalabro de la divisa otomana vivido ayer, que llegó a desplomarse un 2,23% contra el euro hasta las 2,28 liras por euro, el Banco Central turco anunció ayer la celebración de una reunión de urgencia, que tendrá lugar hoy mismo, para "discutir los recientes acontecimientos y adoptar las medidas necesarias para lograr la estabilidad de precios". Los medios locales interpretan que Ankara podría subir los tipos de interés agresivamente.
Así, los analistas de UBS creen que el banco central podría subir los tipos entre 300 y 400 puntos básicos. En la actualidad están en el 7,75%, por lo que podrían superar la cota del 10%.
Justo después del anuncio del banco central turco, la cotización de la divisa otomana recuperó las 2,39 liras por euro, reacción de unos inversores que ven en esta posible rebaja de los tipos de interés el camino para estabilizar su moneda.
De hecho, a pesar de que ha sido una de las más golpeadas tras desatarse la crisis cambiaria en Argentina, lo cierto es que la lira turca se anota la tercera mayor caída en el acumulado del ejercicio de entre las principales divisas emergentes. En total, la lira se ha depreciado casi un 6% en 2014 en medio de la preocupación de los inversores por los mercados emergentes y los riesgos políticos en Turquía.