Bolsa, mercados y cotizaciones
El dólar paralelo retoma senda alcista pese a nueva medida de Gobierno argentino
Pocas horas después de que el Fisco argentino anunciara los mínimos de sueldo que darán acceso a la compra de dólares para el ahorro, los mercados de divisas presentaban poco movimiento a la espera de que se implementara el nuevo mecanismo de compra de la moneda estadounidense.
Tras conocerse los detalles de la medida, la cotización paralela retomó la senda alcista, según varios portales que dan cuenta de la evolución del "mercado paralelo", que el viernes había cerrado con un cotización del dólar en torno a los 12 pesos, con una caída del 8 %.
Mientras, en el mercado oficial de divisas, el precio del dólar experimentó una ligera subida y se vendía a 8,01, un centavo por encima del cierre del viernes.
Por tanto, la brecha entre la divisa oficial y su precio en el mercado negro volvió a aumentar y se situó en cerca del 55 %.
El Gobierno argentino anunció hoy que los particulares que estén al día con Hacienda y perciban sueldos mínimos de 7.200 pesos (unos 900 dólares) podrán comprar la divisa estadounidense para el ahorro con un tope de 2.000 dólares al mes.
Con esta medida, el Gobierno argentino flexibilizó en parte las restricciones cambiarias que comenzó a aplicar a finales de 2011, aunque sigue vigente el impuesto del 35 % para las compras con tarjeta de crédito en el extranjero y para la adquisición de billetes aéreos y paquetes turísticos internacionales.