Bolsa, mercados y cotizaciones
El Banco Central argentino interviene y reduce la depreciación brusca del peso
La moneda argentina se depreció un 8,54 por ciento, la mayor caída en un solo día desde marzo de 2002, cuando el país sufría los efectos de una fuerte crisis económica en la que se abandonó la paridad con el dólar.
"La política del Banco Central fue de flotación administrada del tipo de cambio y cuando se entendió que el precio no era el adecuado se decidió intervenir", dijeron fuentes oficiales y financieras a la agencia oficial Télam.
Durante la jornada, antes de la intervención del BCRA, la divisa estadounidense se disparó hasta los 8,40, para después bajar a los 8,0 pesos que ofreció al cierre el Banco Nación.
La intervención del ente bancario tuvo lugar horas después de que el Gobierno negase estar detrás de la devaluación que registró el peso este miércoles, cuando cedió 24 centavos en los últimos minutos de operaciones.
El peso argentino, que en 2013 se depreció un 30,92 por ciento, acumula una caída del 18,86 por ciento en lo que va del año.