Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA le gana al Santander el gran clásico de la 'Quiniela bursátil'

  • Una veintena de firmas han elaborado la quiniela de cara a los próximos meses


El resultado de los partidos de fútbol es algo que interesa a gran parte de la población. Interés que se incrementa si se tiene en cuenta que se pueden ganar un buen puñado de euros jugando a la Quiniela de fútbol.

Con un objetivo mucho más útil, y como venimos haciendo tradicionalmenteen elEconomista, hemos vuelto a enfrentar a los valores que más rivalizan del mercado español, en la Quiniela de la bolsa donde a través del conocido método del 1X2 ofrecemos los títulos más interesantes de cara a los próximos meses y que pueden resultarles muy rentables al inversor. Este escrutinio se ha llevado a cabo a partir de la elección de más de una veintena de firmas de inversión.

Por muy poco, los equipos locales (los de mayor capitalización) son los que se alzan con el resultado positivo. Sin embargo, hay que destacar que las grandes capitalizadas del Ibex 35 decepcionan en sus resultados, Santander e Inditex no logran ganar a sus adversarios y esta vez la victoria es para BBVA y Repsol. La última vez que se disputó el gran clásico de la banca española (en 2009), el título fue para la entidad presidida por Emilio Botín.

Este año, el partido más novedoso es el que enfrenta a Inditex y Repsol, las dos compañías con mejor recomendación de los analistas entre los grandes valores. En anteriores ocasiones la petrolera había competido contra Gas Natural (que esta vez se enfrenta a Iberdrola) y la textil gallega en 2009 midió sus fuerzas contra Adolfo Domínguez, que en esta edición no aparece entre los cruces elegidos, por su escaso tamaño.

La victoria más abultada es la protagonizada por las financieras. Mapfre vence en su cruce con Catalana Occidente. La compañía que preside Antonio Huertas gana por goleada con el apoyo del 76% de los votos de los analistas, lleva un repunte anual en el parqué superior al 11% y se sitúa en su nivel máximo desde el ejercicio de 2008. Otro de los duelos con mayor diferencia en el resultado fue el disputado entre Ferrovial y OHL.

Los títulos de ambas han sido de los pocos consejos de compra que hemos encontrado durante largo tiempo en el mercado español. Finalmente, las dos han perdido la confianza de los analistas. En el caso de Ferrovial, desde diciembre sus títulos tienen un consejo de mantener y hasta julio hay que remontarse para ver al equipo de Villar Mir (que gana el partido a su contrincante) ostentando el mejor consejo para sus títulos. Tres partidos han quedado en tablas, los disputados entre ACS-FCC, Mediaset-Atresmedia y Meliá-NH Hoteles.

Clara victoria del 'banco azul' frente al todopoderoso equipo 'rojo'

Todas las miradas se centran en el gran cruce de la bolsa española. Como si del partido de fútbol que más tensión provoca entre los forofos de este deporte se tratase, el gran clásico Real Madrid-Barcelona, los dos grandes bancos cotizados de este país, Banco Santander y BBVA, disputan el encuentro más tenso del mercado bursátil. Este año trae una gran novedad: más de 20.000 millones de euros de capitalización bursátil los separan (el Santander tiene un valor en bolsa superior a los 76.000 millones de euros frente a los casi 56.000 millones de BBVA). Sin embargo, eso no ha sido un obstáculo para que la victoria esta vez fuese para el visitante, la entidad que preside Francisco Gónzalez gana por primera vez este cruce desde que se elabora la Quiniela de la bolsa.

Un 57% de las firmas de inversión consultadas confían en la fortaleza de BBVA como el que tiene más posibilidades de avanzar de cara a corto y medio plazo (entre los próximos seis y doce meses), frente al 19% de analistas que apuestan por Santander -en el encuentro de 2009, el 56% de los votos de los analistas proclamaron ganador al banco cántabro-.

BBVA, que repunta más de un 8% en lo que llevamos de ejercicio (se queda a nueve puestos de situarse entre las diez compañías más alcistas del Ibex 35) cotiza en los 9,71 euros (logró su nivel máximo desde 2010 el pasado miércoles al situar su precio en los 9,926 euros), además de destacar el consejo de mantener que lucen sus títulos (es junto a CaixaBank, la única entidad del índice de referencia español que ostenta esta recomendación, el resto tienen un consejo de venta). Para su competidor, que repunta alrededor del 3% en 2014, el consenso de mercado le otorga un precio objetivo de 6,39 euros, por lo que a precios actuales el título estaría sobrevalorado.

Y aunque la bolsa española es la más cara de Europa, si hay un sector que se ha abaratado ése es el bancario. En este caso, el resultado para el PER -número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- sería el inverso, es decir, Emilio Botín sería el crack en esta categoría, ya que mientras que sus acciones cotizan con esta ratio en las 13,2 veces, el inversor que quiera adquirir los títulos de BBVA paga 15,6, veces por sus beneficios. En el caso del Santander sí vence en cuanto a la rentabilidad por dividendo, en la que ofrece un 6,96 por ciento, frente al 3,49% de BBVA. Hay que tener en cuenta que ambas entidades financieras pagan al accionista mediante la forma de scrip dividend -pago del dividendo a través de acciones-.

El banco nacionalizado se alza con el triunfo

La espectacular recuperación de Bankia a los 1,35 hace que si el Estado retira posiciones recupere todo el dinero de la ampliación de capital. A pesar de ello, sus títulos son un consejo de venta, frente al mantener que lucen los de CaixaBank.

Popular, la 'gran promesa' del parqué español

Popular es una de las grandes promesas. La entidad se revaloriza un 19% en 2014 y está entre los valores más alcistas. Aunque Sabadell también se une a las alzas, no termina de convercer y Moody's rebajó su calificación hasta Ba2.

Telefónica gana de penalti en los últimos instantes

A pesar del resultado final, este encuentro fue el más igualado de la jornada. Telefónica logró vencer el partido que menos pronósticos de empate acumuló. Jazztel regresa a casa con la cabeza alta y buenas sensaciones tras el choque.

Repsol se lleva a casa el derbi de la recomendación

Las dos compañías mejor recomendadas entre las grandes del parqué español se enfrentaron en un cruce cuya victoria se llevó la energética. Inditex pudo haber logrado más, teniendo en cuenta que los expertos la valoran ya en 120 euros.

El acero golpea con mayor fuerza si no es inoxidable

ArcelorMittal se llevó el encuentro entre acereras con facilidad. Ambas compañías llegaban al partido con la intención de mostrar el avance de su recuperación, pero fue la compañía local quien se llevó los tres puntos con un 57%.

La mayor goleada la protagoniza Mapfre

El duelo más descompensado dela Quiniela fue el que enfrenta a Mapfre con Catalana Occidente.La visitante sólo logró un 4,75% de los votos, mientras un 76% de las firmas decidieron a favor de Mapfre.

Pobre debut de Gas Natural frente a Iberdrola

Gas Natural se enfrentaba a Iberdrola por primera vez, sustituyendo a Acciona, que perdió en la anterior ocasión. El duelo de las eléctricas fue dominado por Iberdrola con claridad, venciendo a un rival que no logró plantar cara.

Otra goleada, esta vez entre constructoras

Villar Mir asaltó como visitante a Ferrovial. Más de un 66% de los votos fueron para OHL. Ambas han sido claras recomendaciones de compra en el parqué español durante largo tiempo, aunque las dos han perdido ya este galardón.

Contra todo pronóstico, primer cruce en empate

La constructora presidida por Florentino Pérez no logró llevarse la victoria a domicilio en uno de los encuentros con menos pronóstico de empate. De todas formas, para los analistas gusta más ACS que FCC.

Red Eléctrica se lleva el duelo de los dividendos

Ambas presumen de las mejores rentabilidades por dividendo del Ibex. Aunque Enagás lidera en este aspecto (más de un 6% de rentabilidad), REE se llevó el gato al agua, al vencer en uno de los cruces más igualados de la Quiniela.


Mediaset y Atresmedia pelearon con todo

Las televisiones se enfrentaron en un partido muy igualado que terminó en tablas. Mediaset se topó con un digno rival que quiere terminar con la mala racha que atravesó durante años en este derbi. Atresmedia tuvo más ocasiones.

Empate sin goles entre las hoteleras españolas

Duelo marcado por el desencanto de la afición: Meliá acumula el porcentaje más elevado de posiciones bajistas del mercado español mientras que NH las ha incrementado. Aún así, Meliá ofrece algo más de atractivo.

Ebro Foods vence en un partido muy disputado

Diez firmas de inversión optaron por otorgar la victoria a la primera, frente a los siete votos que recogió Deoleo. 14 puntos porcentuales de diferencia son suficientes para que Ebro se lleve el duelo del sector de la alimentación.