Bolsa, mercados y cotizaciones

Santiago tendrá aviones diarios a bajo coste entre Madrid y París



    Santiago de Compostela, 10 ago (EFECOM).- El aeropuerto compostelano de Lavacolla dispondrá a partir de septiembre de vuelos diarios de bajo coste que conectarán la capital gallega con Madrid y París, según informó hoy el director de desarrollo de rutas de Vueling, Alfons Claver.

    Con estas nuevas conexiones, la compañía aérea catalana amplía el servicio en el aeropuerto de Santiago a veinticinco vuelos semanales con tres rutas: Madrid, París y Barcelona, ciudad con la que ya opera desde el pasado mes de abril con un vuelo diario.

    Vueling pondrá en marcha la nueva ruta Lavacolla-Madrid el próximo catorce de septiembre, con una frecuencia diaria que se reforzará de jueves a domingo con un vuelo más, para favorecer una mayor afluencia de turismo a Galicia durante el fin de semana.

    Por su parte, las conexiones con París -el primer destino internacional de la compañía desde Santiago-, también serán diarias a partir del próximo dieciocho de septiembre, aunque por el momento no se verán reforzadas durante los fines de semana.

    El coste del billete para ambas rutas será de aproximadamente 40 euros, con tasas incluidas.

    Claver explicó que la compañía prevé un transporte con salida o destino a Madrid de 120.000 pasajeros anuales, y en el caso de París esperan que la cifra supere las 80.000 personas.

    Además, añadió que con la puesta en marcha de la nueva ruta Santiago-Madrid, Vueling pretende copar el veinticinco por ciento de los pasajeros del aeropuerto de Lavacolla que se dirijan a la capital española.

    En el acto de presentación de las nuevas rutas, el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo valoró la puesta en marcha del servicio, del que, dijo, "tendrá una repercusión notabilísima para el tráfico turístico".

    A este respecto, el concejal de turismo de Santiago, Francisco Candela, apuntó que casi el treinta y cinco por ciento de los viajeros que llegan a España vienen en compañías aéreas de bajo coste, y que éstas también son un "buen medio de comunicación" para el sector empresarial gallego.EFECOM

    bp/AV/jlm