Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/OPA.-Cámara de Comercio de Tenerife advierte a Kroes de los riesgos para el turismo canario del dictamen de CNE
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha enviado una carta a la comisaria de Competencia de la Unión Europea (UE), Neelie Kroes, en la que afirma que las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a E.ON para autorizar su oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre Endesa podrían causar problemas de suministro eléctrico que dificultarían el desarrollo de la actividad turística de las Islas Canarias.
El presidente de la Cámara de Comercio, Ignacio González Martín, destaca en la misiva la importancia para el Producto Interior Bruto (PIB) de las islas de la "actividad turística de calidad, algo que difícilmente será alcanzable si no existe un suministro eléctrico con garantías".
González Martín destaca la "situación de incertidumbre" que provoca el dictamen de la CNE, ya que "no establece de forma alguna" a quien irán a parar los activos de Endesa en las Islas Canarias, ni cómo se garantizaría que el proceso se resuelva con garantías para las inversiones, empleados y clientes canarios.
Además, la Cámara de Comercio ha constatado problemas no sólo en lo que se refiere a la enajenación de los activos insulares, sino también en lo que se refiere a las inversiones, donde Endesa "ha realizado las mayores del sector industrial en las islas", y a los procesos de desalación de agua del mar, esenciales para el abastecimiento.
En la carta, el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife concluye pidiendo a Kroes que "tome en consideración" los "graves" perjuicios económicos, sociales y para la estabilidad del empleo que la ejecución de la sentencia de la CNE tendría para el archipiélago, y le insta a tomar "las medidas necesarias" para garantizar los intereses generales de Canarias.