Bolsa, mercados y cotizaciones
Vuelven a subir los intereses: el Tesoro capta 3.500 millones en letras
- Ha colocado 1.770 millones en títulos con vencimiento a tres meses
- Ha captado otros 1.730 millones de euros en papeles a nueve meses
Recta final del Tesoro Público, que afrontaba hoy su penúltima subasta de deuda. El organismo ha conseguido captar el máximo previsto, 3.500 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, pero de nuevo ha tenido que elevar la rentabilidad ofrecida a los inversores.
Así, ha colocado 1.770 millones de euros en títulos con vencimiento a tres meses, por los que ha ofrecido un rendimiento medio del 0,631%, frente al 0,405% que abonó en la anterior subasta similar, celebrada en noviembre.
Además, ha captado otros 1.730 millones de euros en papeles a nueve meses por los que ha pagado una rentabilidad media del 0,841%, por encima del 0,662% de hace un mes.
En cuanto a la demanda de los inversores, la ratio de cobertura (proporción entre las peticiones de las entidades y los títulos a subasta) ha sido de 2,5 veces. En total, la demanda ha ascendido a 9.057 millones de euros, frente a los 3.500 millones que han sido finalmente adjudicados.
Aunque el Tesoro ya ha cubierto la totalidad de su objetivo de emisión a medio y largo plazo para 2013, que se había fijado en 121.300 millones de euros, ha mantenido el calendario de emisiones previstas. La última emisión del año se celebrará este jueves, con una subasta de bonos a cinco y diez años, que le servirá para seguir aumentando los recursos captados en el año y que suman ya 124.801 millones.
Entre las opciones barajadas por el organismo dependiente del Ministerio de Economía para las emisiones restantes está la amortizar vencimientos de letras, títulos de deuda a corto plazo, con bonos y obligaciones para alargar la vida media de la deuda. Así lo informaron recientemente fuentes del Departamento que dirige Luis de Guindos, que señalaron que es una posibilidad que se está estudiando con el objetivo de reducir la oferta de letras y aumentar la de bonos y obligaciones en función de la demanda del mercado.