Bolsa, mercados y cotizaciones
WALL STREET terminó al alza, impulsada por repliegue del crudo
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York comenzó la semana al alza, impulsada por el neto repliegue del petróleo, junto a una leve recuperación del dólar, que apaciguó en parte los temores de los inversores sobre la inflación: el Dow Jones ganó 1,02% y el Nasdaq 1,76%.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 avanzó por su parte 15,30 puntos a 1.403,58 unidades (+1,10%).
En su primera sesión de la semana, Wall Street recibió señales tranquilizadoras sobre la inflación, luego del reflujo del precio del petróleo, que bajó en torno a los 124 dólares, no sin antes marcar un nuevo récord en sesión de 126,40 dólares.
'El entusiasmo fue generado por el retroceso del petróleo y la recuperación del dólar', explicó Peter Cardillo, analista del gabinete Avalon Partners.
Wall Street temía que un alza del precio de la energía afectara el consumo, que contribuye con más de dos tercios a la actividad económica de Estados Unidos.
El billete verde se mantuvo en 1,55 dólares por euro este lunes. Su debilitamiento había llevado a los inversores que buscaban protegerse de la inflación a precipitarse hacia las materias primas, provocando además una escalada de los precios de los alimentos.
Por otra parte 'los inversores tienen la impresión de que la crisis del crédito se resuelve poco a poco, luego de los anuncios de proyectos de adquisición en el sector tecnológico' principalmente, según Mace Blicksilver, analista de MarbleHead Asset Management.
El grupo informático Hewlett-Packard confirmó este lunes que negocia con la firma de servicios informáticos EDS un posible acercamiento, cuando la prensa da cuenta de una compra por 12.000 a 13.000 millones de dólares.
Otro proyecto de adquisición, la compra del grupo de radio y publicidad Clear Channel sería 'inminente', según la prensa, luego de que la empresa anunciara negociaciones con los fondos de inversión interesados y los bancos acreedores.
En el mercado obligatorio, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 3,775%, contra 3,767% el viernes, y el de los títulos a 30 años se mantuvo estable en 4,522%, contra 4,524% el viernes. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.