Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Acciona y la Comunidad de Madrid investigan producir asfalto a partir de aceites y residuos
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Comunidad de Madrid y Acciona participan conjuntamente en un proyecto europeo para la investigación sobre nuevos asfaltos producidos a partir de aceites vegetales y residuos de la construcción
El proyecto forma parte de un plan de apoyo a las empresas de ingeniería española. "El fin último es mejorar la investigación y la competitividad de la empresa española y, sobre todo, que estos avances se traduzcan en generación de empleo", indicó el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero.
Durante una visita al laboratorio de I+D+i de ACCIONA (ANA.MC)Infraestructuras, el consejero subrayó que este tipo de proyectos "demuestran que la ventaja competitiva española sigue ahí y que desde la Comunidad de Madrid siempre se trata de apoyar a la empresa española en este liderazgo mundial".
INVERSION CON FONDOS EUROPEOS
Bajo la denominación de APSE, el plan cuenta con financiación con de unos cuatro millones de euros, procedentes de fondos europeos, y con la participación de seis países de la UE.
El proyecto cuenta con un plazo de ejecución es de tres años y medio, y en una primera fase se buscarán los materiales más adecuados (que den como resultado la mezcla más sostenible) para posteriormente aplicarlos en dos tramos de prueba, uno situado en España y otro en Polonia.
Según ha explicado el propio consejero, se trata de dar con una nueva fórmula que utilice menos materiales "sucios" originarios del petróleo, para apostar, en su lugar, por nuevos y más ecológicos --como los aceites vegetales-- o la reutilización de residuos, entre los que ha destacado el reciclaje de asfalto, haciendo de la propia carretera la "cantera" de las nuevas vías.
"Las carreteras suelen tener una vida media de entre cinco y quince años; después toca levantar el asfalto, y hasta ahora, estos restos tradicionalmente se han tirado o almacenado", ha comentado Cavero.
REDUCIR IMPACTO AMBIENTAL.
Además de estar destinados a reducir el impacto medioambiental de estas infraestructuras, los nuevos materiales mejorarían la calidad de las carreteras.
En este sentido, el equipo de investigación ha mostrado un prototipo destinado a amortiguar los impactos, algo muy positivo, por ejemplo, para los motoristas. Así, Cavero ha recalcado la utilidad de estas investigaciones para la Seguridad Vial y ha relacionado la caída de los índices de siniestralidad de los últimos años con estas innovaciones.
En total, la Comunidad de Madrid colabora con Acciona en la puesta en marcha de tres proyectos distintos. Uno de ellos, denominado Polymix, ya ha sido aplicado en carreteras de la región y a final de este año se tomarán muestras para una valoración más exhaustiva de los avances.