Bolsa, mercados y cotizaciones
Baleares, Canarias y Cataluña, comunidades con más pernoctaciones en septiembre
Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros superaron los 32,6 millones en septiembre, el 2 % más que en 2012, debido al repunte de las efectuadas por los extranjeros (3 %), que compensó la caída de las realizadas por residentes en España (0,2 %).
La estancia media subió un 0,7 % y se situó en 3,7 pernoctaciones por viajero, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que los precios hoteleros crecieron el 1,5 % en septiembre.
Por zonas turísticas, la isla de Mallorca presenta el mayor grado de ocupación por plazas en el mes de septiembre (83,7 %), mientras que la Costa de Guipúzcoa tuvo el mayor grado de ocupación por plazas en fin de semana (84,7 %).
La isla de Mallorca, además, es la que registra un mayor número de pernoctaciones, con más de 6,4 millones, y los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 1,5 % en septiembre, 2,3 puntos más que la registrada hace un año.
Baleares, Cataluña, Andalucía y Canarias son las comunidades autónomas con mayor ponderación en el IPH en el mes de septiembre (juntas suponen el 73,8 % del peso total).
Los precios hoteleros suben un 4,8 % en tasa anual en Cataluña, un 4,3 % en Baleares y un 2,1 % en Canarias.
Por el contrario, bajan más de un 6 % en Castilla-La Mancha, un 5,8 en Navarra y más de un 4 por ciento en Extremadura y Madrid, además de en la ciudad autónoma de Ceuta, mientras que no variaron en el País Vasco.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el índice de precios hoteleros y el grado de ocupación por plazas el pasado mes de septiembre:
CCAA PRECIOS OCUPACIÓN
==========================================
Andalucía -1,4 57,6
Aragón 0,6 32,9
Asturias 0,5 40,3
Baleares 4,3 82,1
Canarias 2,1 71,0
Cantabria -3,7 46,3
Castilla y León -3,7 36,3
C-La Mancha -6,3 28,0
Cataluña 4,8 64,7
C. Valenciana -0,2 64,2
Extremadura -4,1 32,7
Galicia -1,8 36,3
Madrid -4,4 51,5
Murcia -2,2 45,3
Navarra -5,8 43,1
País Vasco 0,0 56,4
La Rioja 0,3 53,9
-----
Ceuta -4,1 59,0
Melilla 0,8 54,4
=========================================
TOTAL 1,5 61,8