Bolsa, mercados y cotizaciones
El dinero que se negocia en bolsa ya no es tan pesimista
Tomando la media diaria de las diez últimas sesiones alcistas del Ibex, ésta asciende a 5.241,1 millones de euros, 394,4 millones más que en el promedio de las jornadas bajistas. A finales de febrero, la fotografía era diametralmente distinta: en los descensos había de media 825,2 millones de euros más que en los ascensos.
Centrando la muestra a las jornadas en las que el índice español sufría variaciones superiores al 1 por ciento, cuando los números rojos se imponían había igualmente 825 millones de euros más. Ahora ocurre lo contrario: en las diez últimas sesiones con subidas mayores al punto porcentual, hay 886,1 millones más que en las bajadas superiores a esa magnitud -ver gráfico-.
Viraje alcista
Más allá de ser meras estadísticas, estas cifras constatan el viraje alcista emprendido por las cotizaciones desde marzo. En los dos últimos meses, el índice de referencia de los mercados españoles repuntó un 4,7 por ciento, una tendencia que ha tenido continuidad en los primeros compases de mayo, en los que incluso ha recuperado los 14.000 puntos, algo que no ocurría desde mediados de enero.
Ahora bien, que en las últimas semanas haya habido más dinero en las subidas que en las bajadas tampoco debe conducir a un optimismo exagerado. Sobre todo, porque este cambio se ha apoyado en la reducción del pesimismo más que en el incremento del apetito comprador. Esta realidad se refleja en el hecho de que la media actual de las caídas superiores al 1 por ciento, situada en los 4.553,8 millones de euros, es inferior en casi 1.900 millones a la registrada hace dos meses. Al mismo tiempo, la media de las sesiones alcistas de más de 1 punto porcentual alcanza los 5.439,9 millones, que incluso es inferior en 168 millones a las cifras de febrero.
Persisten los recelos
El dinero, por tanto, continúa sin acudir con total decisión a los parqués, tal como constatan igualmente las medias registradas en lo que va de ejercicio. Hasta la fecha, el promedio diario en las 87 sesiones celebradas en 2008 se limita a 5.931 millones de euros, una cifra inferior en casi 600 millones a la vista en el mismo periodo del año anterior y en casi 800 a la media del conjunto del pasado ejercicio, que batió todos los registros históricos al ascender a 6.719 millones de euros.