Bolsa, mercados y cotizaciones
Dow Jones sube un 0,37% y el Nasdaq baja un 0,15% tras una sesión muy volátil
El selectivo Dow Jones de Industriales subió 48,20 puntos (0,37 por ciento), para situarse en 13.058,20 unidades, tras cerrar con 22 de los 30 valores que lo componen en territorio positivo.
Este índice cerró así por segundo día consecutivo por encima de la cota psicológica de los 13.000 puntos, algo que no ocurría desde enero.
En cambio, el Nasdaq, donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, perdió 3,72 puntos (0,15 por ciento), para situarse en 2.476,99 unidades.
Sun Microsystems, que cotiza en el Nasdaq, fue uno de los grandes perdedores de la jornada, pues sus títulos cayeron un 22,61 por ciento, hasta los 12,63 dólares, tras anunciar pérdidas de 34 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal.
Las acciones de Yahoo subieron un 6,92 por ciento y las de Microsoft bajaron un 0,54 por ciento, después de que el diario The New York Times publicara que el gigante informático ha elevado su oferta para adquirir el portal de internet y que las negociaciones entre ambas compañías se han intensificado.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzó 4,56 puntos (0,32 por ciento), hasta 1.413,9 unidades.
El NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subió 56,13 puntos (0,6 por ciento), para situarse en 9.451,17 puntos.
En el conjunto de la semana, el Dow Jones subió un 1,29 por ciento, el S&P 500 un 1,15 por ciento y el Nasdaq avanzó un 2,23 por ciento.
Wall Street se vio sorprendida por la publicación de datos económicos mejores de lo esperado.
El Departamento de Trabajo informó que el índice de desempleo en Estados Unidos bajó una décima en abril al 5 por ciento, en un mes en que la economía tuvo una pérdida neta de 20.000 empleos.
Los analistas esperaban una reducción de 78.000 empleos y un índice de desempleo del 5,2 por ciento.
Por otro lado, la Casa Blanca aseguró que por el momento no hay indicios de que la economía de Estados Unidos haya entrado en recesión.
El presidente de EE.UU., George W. Bush, afirmó en un acto en San Luis (Misuri) que la economía de Estados Unidos atraviesa por un periodo de debilidad, pero destacó que está a punto de "recuperarse" y que las medidas que ha tomado su Gobierno surtirán efecto pronto.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el precio del barril de petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, subió 3,80 dólares, para cerrar a 116,32 dólares, tras tocar el pasado 28 de abril un máximo histórico de 119,93 dólares.
Las acciones de la compañía petrolera Chevron, que forma parte del Dow Jones, subieron un 0,4 por ciento, hasta los 95,32 dólares, tras anunciar que en el primer trimestre de 2008 ganó 5.168 millones de dólares, un 10 por ciento más que en el mismo período del año anterior, gracias a los precios récord que alcanzó el crudo.
La Bolsa de Nueva York movió 1.271 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.270 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,86 por ciento, frente al 3,77 por ciento del jueves. EFECOM
bj/emm/pmc