Bolsa, mercados y cotizaciones
El Brent gana más de cuatro dólares y cierra a 114,56 dólares
Así, el barril de petróleo del mar del Norte para entrega en junio cerró a 114,56 dólares en el International Exchange Futures (ICE), 4,06 dólares más que al término de la jornada anterior.
Durante la sesión, el Brent llegó a cotizar a un precio máximo de 114,80 dólares.
La fuerte subida del crudo fue explicada por algunos analistas por los ataques aéreos llevados a cabo anoche por Turquía en el norte de Irak contra el cuartel general del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Éste es el segundo bombardeo desde diciembre contra posiciones del PKK en esa región, que es rica en petróleo.
Por ello, cualquier signo de que aumenta la tensión en la zona suscita temores de inmediato en los mercados petroleros, por una posible interrupción de los envíos de petróleo hacia el puerto turco de Ceiyán, en el Mediterráneo, desde donde se exporta.
Asimismo, el encarecimiento del crudo se produjo en una jornada en la que se conoció que la economía de Estados Unidos perdió 20.000 empleos en abril, frente a los 75.000 que esperaban los economistas y a los 81.000 puestos de trabajo que desaparecieron en marzo.
La tasa de desempleo bajó una décima y quedó en el 5 por ciento, cuando los expertos preveían un aumento de un décima.
El barril de Brent alcanzó el pasado 25 de abril un precio récord de 117,56 dólares, por la preocupación del mercado ante una posible interrupción del suministro por las huelgas en Nigeria y Escocia.
Sin embargo, durante esta semana había adoptado una tendencia a la baja, hasta situarse al cierre de la sesión del jueves en 110,5 dólares por barril. EFECOM
pdj/jm/lgo