Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas se agarran a los resultados para salir a flote



    Gráfico IBEX-35 Gráfico ECO10El Ibex 35 suma un 0,6%, hasta 11.775 puntos, apoyado sobre todo por las constructoras y Banco Santander. Las buenas cuentas de varias empresas europeas animan el panorama bursátil.

    Con un buen impulso alcista ha comenzado la sesión en el Viejo Continente. Después de un tormentoso final ayer ante los renovados miedos a que se alarguen las subidas de tipos en Estados Unidos, los inversores han comenzado el día con optimismo.

    Los resultados empresariales han vuelto a saltar la palestra de la mano de Iberia y Arcelor en España y de Sanofi-Aventis, BNP Paribas, BMW y Credit Suisse en Europa. En general, han sido positivos, salvo en el caso de esta última entidad y de la aerolínea, lo que da validez a las subidas.

    En el terreno macroeconómico, no hay datos macroeconómicos de relevancia en Estados Unidos, aunque sí se conocerán las cifras de inventarios de crudo, que se publicarán a las 16.30 (hora española). Y es que el precio del petróleo está sumido en una auténtica espiral alcista que lo lleva a subir un 0,7% esta mañana, hasta 76,4 dólares por barril brent. El mercado está preocupado por que la tormenta tropical Chris afecte a la producción del Golfo de México.

    En España, Iberia es el farolillo rojo más destacado del Ibex 35. La compañía está sufriendo un verano de huelgas que le está granjeando la animadversión de los usuarios y, a tenor de su evolución en bolsa, también de los inversores. La evolución de su cuenta de resultados hasta junio tampoco parece haber gustado a los ahorradores, que la castigan con una bajada del 0,5%.

    El sector energético sigue muy convulso tras la decisión de la CNE y los pasos que darán E.ON, Iberdrola y la propia Endesa. Esta última suma cerca de un 1%, mientras que Gas Natural destaca en el terreno negativo con una caída cercana al 0,5%. Iberdrola, por su parte, avanza un 0,6%.

    También llaman la atención, en este caso por el buen comportamiento, el sector del ladrillo. Si las protagonistas habían sido en los últimos días las inmobiliarias debido el revuelo propiciado por la opa lanzada por la constructora San José sobre Parquesol , hoy Acciona, que sube un 2%, y FCC, que se apunta más de un 1%, acaparan los primeros puestos del selectivo. Santander, que sufrió un notable varapalo ayer, se recupera un sensible 0,8% y su rival Popular, un 0,9%.

    En Europa, el panorama bursátil es muy parecido al que se vive en España. París destaca con un alza cercana al 0,8%, mientras que Francfort le sigue de cerca con un 0,7% y Londres, más rezagada, consigue avanza alrededor de un 0,4%. Los valores protagonistas son los que han publicados sus cuentas. BNP Paribas y BMW suman cerca de tres punto porcentuales y Sanofi-Aventis, más de un 1%, después de elevar sus previsiones. También Philips destaca con una revalorización superior al 2%, después de que Wall Street Journal haya publicado que la empresa está a punto de vender su división de chips por más de 8.000 millones de euros.

    Por ultimo, en el mercado de divisas, el euro se afianza en sus máximos de tres semanas frente al dólar. Apenas registra cambios en las 1,2815 unidades del billete verde.