Bolsa, mercados y cotizaciones
Remontada para el Ibex 35, que subió el 0,05% y cerró la sesión en 8.398 puntos
Las bolsas europeas siguen con la vista puesta en Siria, donde se espera un ataque inminente de EEUU. Sin embargo, Wall Street se giró al alza tras las dudas iniciales y el selectivo español hizo lo mismo borrando todas las pérdidas, que llegaron a superar el 1% esta mañana. La prima de riesgo subió a 266 puntos mientras los inversores negociaban 1.741 millones en todo el parqué y el petróleo Brent marcó máximos de seis meses en 115 dólares por barril.
"Sigue habiendo mucha preocupación por el tema de Siria y los inversores solo operan en el muy corto plazo. Los valores más beneficiados son los que están relacionados con la evolución del precio del petróleo", dijo un analista a Reuters.
De todos modos, los bajistas no lograron rematar la faena aunque sí consiguieron provocar la cesión de soportes tan importantes como los 8.200/8.240 puntos del DAX 30 germano. "Las líneas de vela del cierre de hoy sugieren la posibilidad de un rebote a corto, que se desplegaría justo en la base de posibles banderas, que son figuras de continuidad alcista", comentan los analistas de Ecotrader.
La caída de los últimos días ha servido para ajustar un 38,20% de todo el ascenso iniciado el pasado 24 de junio. Esto es una corrección que puede calificarse de mínima y que encajaría en un contexto de fortaleza de consolidación lateral bajista en forma de bandera.
"Más caídas que provoquen la cesión de los mínimos de hoy serían de todo menos algo positivo para los intereses alcistas", añaden los expertos.
La posibilidad de que EEUU ataque a Siria como respuesta al uso de armas biológicas ha crispado los nervios de los inversores. Sin embargo, hay otros factores que también pesan sobre los mercados además de Siria y que son, por ejemplo, el techo de deuda de EEUU, la crisis italiana o las próximas elecciones en Alemania.
Repsol fue el mejor valor de la jornada con un avance del 3,19%, seguida de FFC (+3,16%), Sacyr (+2,44%), Acciona (+2,08%) y BME (+1,38%). Por su parte, IAG lideró el ranking de pérdidas con un retroceso del 3,85%.