Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Milán pierde un 0,72 por ciento al cierre a la espera de la Fed
El índice general FTSE Italia All-Share retrocedió un 0,67 %, hasta 17.909,83 puntos.
La prima de riesgo italiana navegó en torno a los 250 puntos básicos, en línea con los niveles que marcó ayer, aunque cerca de 20 puntos por encima del registro del viernes.
El bancario, fue de nuevo, uno de los sectores más penalizados, con excepción de Banco Monte dei Paschi di Siena, que en la sesión de este miércoles avanzó un 2,67 %, mientras se trabaja para elegir al nuevo presidente de la fundación accionista mayoritaria de la entidad.
Cerraron en números rojos, en cambio, Madiolanum, que cayó un 2,14 %; Banca Popolare di Milano, un 1,92 %; Banco Popolare, un 1,56 %; Mediobanca, un 1,29 %; Unicredit, un 1,21 %; Ubi Banca, un 0,79 %; Intesa Sanpaolo, un 0,39 %, y Banca Popolare dell'Emilia Romagna, un 0,37 %.
Jornada negativa también para el sector energético, con caídas para las eléctricas Enel y A2a, que perdieron un 1,23 % y un 0,66 %, respectivamente, mientras que el grupo de hidrocarburos Eni, cedió un 0,95 %; la petrolera Saipem un 0,31 % y la empresa de energías renovables Enel Green Power un 1,20 %.
Logró cerrar en terreno positivo la eléctrica Terna, que subió un ligero 0,06 %.
Durante la sesión cambiaron de manos 705 millones de acciones por valor de 1.421 millones de euros, frente a los 1.861 millones que se negociaron ayer.
De las 305 empresas que cotizaron en el listín milanés, 129 subieron, 156 bajaron y veinte quedaron sin variación.