Bolsa, mercados y cotizaciones
Las empresas creadas en junio crecen el 0,8 por ciento y las disueltas bajan el 0,5
El capital suscrito para la constitución de nuevas sociedades en junio fue de 285,4 millones de euros, lo que representa una caída anual del 80,9 %.
El capital medio suscrito para cada una de ellas fue de 37.535 euros, el 81 % con respecto a junio del año pasado.
En junio 2.529 empresas ampliaron capital, el 14,1 % menos, y el capital suscrito en estas operaciones aumentó un 133,9 % hasta superar los 7.648,1 millones de euros, mientras que el capital medio en las mismas fue de 3.024,1 euros, el 172,2 % más.
En cuanto a las 1.663 empresas que se disolvieron, 1.095 fueron voluntarias, un 4,5 % más que en el mismo mes de 2012; 99 por fusión, el 23,8 % menos, y 469 lo hicieron por otras causas, un descenso del 15,5 %.
Teniendo en cuenta la evolución mensual, entre mayo y junio el número de sociedades creadas bajó el 14,1 % y el de las disueltas disminuyó el 13,9 %.
Las actividades económicas que generaron más creación de empresas fueron el comercio, con 1.320 y la construcción, con 1.140, mientras que el transporte y almacenamiento, con 140, y la agricultura y pesca, con 141, fueron las que presentaron menor número.
Respecto al capital suscrito de las sociedades constituidas, la actividad de inmobiliarias, financieras y seguros fue la que registró la mayor cifra, 157,69 millones, y del lado contrario, se situó la relacionada con la información y comunicaciones, con 3,57 millones.
Madrid y Cataluña fueron las comunidades donde se crearon más empresas en junio, con 1.679 y 1.322 sociedades, respectivamente, y La Rioja, con 36, y Cantabria, con 72, las que menos.
También Madrid encabezó el número de sociedades mercantiles que se disolvieron, con 487, seguida de Andalucía, con 221.
Por el contrario, en Navarra y Cantabria se registró el menor número de sociedades disueltas, con 12 empresas en cada caso.