Bolsa, mercados y cotizaciones
El crudo sube por fuerte escalada del gas natural
Nueva York, 31 jul (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy un 1,58 por ciento y regresó al nivel de los 74 dólares, empujado por la fuerte subida del gas natural, cuya demanda se disparó a raíz de la ola de calor en el centro-oeste y noreste de EEUU.
Las altas temperaturas que se registran en buena parte del territorio estadounidense hacen crecer la demanda eléctrica, debido al uso masivo de los aparatos de aire acondicionado.
La temperatura llegó hoy a los 100 grados Fahrenheit (38 grados Celcius) en ciudades como San Luis y Minneapolis, y se espera que mañana Nueva York y Washington registren un calor similar.
Los analistas explican que esto genera una gran demanda de electricidad, y ya que muchas centrales termoeléctricas utilizan gas natural, el precio de este producto sufrió hoy el alza más fuerte del año y cerró en el nivel más alto en tres meses.
Los contratos de gas natural para septiembre sumaron hoy nada menos que 1,031 dólares, un 14,36 por ciento y cerraron a 8,211 dólares por mil pies cúbicos.
Esta subida empujó al crudo, puesto que muchas empresas utilizan gas natural como una alternativa al crudo en tiempos en que el precio del gas está más bajo, puesto que han adaptado sus maquinarias para funcionar con ambos combustibles.
Pero con esta alza los expertos esperan que algunas de estas industrias vuelvan a comprar crudo para hacer funcionar sus plantas, lo que despertó también la demanda de este producto.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre, los de referencia en EEUU, subieron en 1,16 dólares su precio anterior y finalizaron a 74,4 dólares/barril (159 litros).
El precio de los contratos de gasolina para agosto disminuyó en algo más de 2 centavos y cerraron a 2,2118 dólares/galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes aumentó su precio en cerca de 10 centavos y finalizó a 2,0376 dólares/galón.
Ya desde temprano estaba claro que el crudo iba a anotar un alza, puesto que a las tensiones entre Israel y el Líbano se sumó la noticia del derrame en un oleoducto ruso que abastece a cerca de un octavo de Europa.
A esto se sumó también la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU aprobada hoy y que exige a Irán que suspenda obligatoriamente las actividades de enriquecimiento de uranio y que le da de plazo para ello hasta el 31 de agosto.
La resolución exige que Irán cumpla todas las demandas y resoluciones del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Sin embargo, más tarde se supo que el desperfecto en Rusia había sido reparado y el nerviosismo respecto de Irán disminuyó un poco, lo que permitió que los precios se estabilizaran cerca de la media sesión.
Pero la fuerte subida del gas natural terminó por empujar al resto del mercado de energía.EFECOM
afa/olc/gcf