Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Acciona denuncia que la reforma energética "socava el principio de estabilidad regulatoria"



    MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

    Acciona considera que la última reforma energética aprobada por el Gobierno este mismo mes de julio "socava el principio de estabilidad regulatoria", "penaliza" las inversiones realizadas en las tecnologías de generación de energía más eficientes y las "discrimina" en relación a las tradicionales.

    La compañía que preside José Manuel Entrecanales, uno de los principales operadores de renovables del mundo, ve "imposible" realizar una estimación del impacto que esta nueva reforma ocasiona en sus cuentas hasta que no esté definitivamente aprobada.

    "Es imposible, además de poco prudente, calcular el impacto de esta reforma hasta que el Ministerio de Industria no haya aprobado definitivamente la normativa", indicó el director de Desarrollo Corporativo de ACCIONA Juan Muro Lara, durante la presentación de los resultados semestrales del grupo.

    No obstante, el grupo estima "insuficiente" la rentabilidad que la reforma fija para las inversiones en renovables (de alrededor del 7,5%) y que la nueva normativa reduce "significativamente" la visibilidad de los proyectos al "aumentar la volatilidad de los ingresos".

    Las cuentas de la primera mitad del año de Acciona no recogen aún el impacto de esta última reforma, pero sí se han visto afectadas por las otras dos aprobadas anteriormente.

    En este sentido, Muro Lara indicó que el plan de choque que puso en marcha el pasado mes de marzo para atajar el impacto de estos dos primeros cambios normativos "va por buen camino".

    VENTA DE ACTIVOS EOLICOS.

    En cuanto a las desinversiones de activos que contempla el plan, Acciona confía en cerrar "a finales de este año o el primer trimestre de 2014" la venta de dos parque eólicos, que suman unos 200 MW y están ubicados en el exterior.

    La desinversión afectará así al alrededor del 10% del total de 2.416 MW eólicos totales que Acciona tiene actualmente instalados por trece países. En total, el grupo cuenta con una cartera de 8.500 MW de instalaciones de energía verde de distintas tecnologías y en diferentes países.

    En cuanto a la contención de la inversión, tal como marca dicho plan, en la primera mitad del año se han recortado en un 34% hasta situarse en 226 millones de euros, importe que en su mayor parte (un 75%) se ha ejecutado fuera de España.

    En el caso de la división de energía, la inversión se ha reducido a la mitad (un 51%), hasta 95 millones. En la actualidad, sólo tiene unos 50 MW en construcción.