Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa española amplía retroceso aunque mantiene los 11.800 puntos
Madrid, 31 jul (EFECOM).- La bolsa española ampliaba al mediodía las pérdidas con las que inició la semana y bajaba el 0,53 por ciento a pesar de lo cual lograba mantenerse por encima de los 11.800 puntos gracias a que el avance de las compañías del ladrillo compensaba en parte la caída de todos los pesos pesados.
Así, sobre las 12:00 horas, su principal índice, el Ibex 35, se dejaba 63,2 puntos, equivalentes al 0,53 por ciento, y se instalaba en las 11.824,2 unidades, en tanto que el Indice General de Madrid perdía 0,39 ciento y el tecnológico Nuevo Mercado el 0,13 por ciento.
El resto de principales plazas europeas también se de decantaban por las ventas con descuentos del 0,47 por ciento Londres, del 0,28 por ciento Milán, del 0,25 por ciento Fráncfort y del 0,24 por ciento París, tras conocerse que la tasa de inflación anual en la zona euro se mantuvo en el 2,5 por ciento en julio.
Entre los "pesos pesados" del mercado español, Repsol YPF era el que más bajaba (1,21 por ciento), coincidiendo con el abaratamiento del crudo brent, de referencia en Europa, que a mediodía bajaba y cotizaba en el mercado de materias primas por debajo de los 73 euros.
Mientras, Santander cedía el 0,59 por ciento, Telefónica y Endesa el 0,45 por ciento, BBVA el 0,24 por ciento e Iberdrola el 0,14 por ciento.
Por su parte, Ferrovial lideraba los avances del Ibex-35 y se apuntaba el 0,31 por ciento, después de anunciar que sus ganancias aumentaron el 19,7 por ciento en el primer semestre.
De cerca le seguían, Acciona, que subía el 0,30 por ciento, y Metrovacesa, que ganaba el 0,28 por ciento.
El resto de componentes del selectivo se teñían de rojo con Sacyr Vallehermoso (1,87 por ciento), Cintra (1,38 por ciento) y Unión Fenosa (1,33 por ciento) como las cotizadas que más perdían.
En el mercado continuo, las mayores pérdidas las cosechaba Banco Pastor, que se dejaba el 2,04 por ciento, mientras que Tafisa era la que más subía, con un avance del 13,74 por ciento, después de la opa lanzada por Sonae por el cien por cien de su capital.
A mediodía, todos los sectores de la Bolsa madrileña se teñían de rojo y registraban retrocesos que oscilaban entre el 0,60 por ciento de Petróleo y Energía y el 0,07 por ciento de Materiales Básicos.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba a 1,2759 dólares y el "billete verde" se cambiaba a 0,7837 euros. EFECOM
atm/cg