Bolsa, mercados y cotizaciones
Alvarez tilda inadmisible huelga y dice pedirá responsabilidades
Barcelona, 29 jul (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, ha calificado de "inadmisible" la huelga ilegal de los trabajadores de tierra de Iberia en El Prat y ha anunciado que "el Gobierno exigirá responsabilidades con la firmeza necesaria para que estos hechos no se vuelvan a producir".
En una comparecencia en el aeropuerto de Barcelona, Magdalena Alvarez ha precisado que el Gobierno pedirá responsabilidades "a todos los que hayan tenido una conducta que no sea legalmente admisible", tanto "desde la perspectiva del orden público" como "por la prestación de un servicio al que se está obligado por un contrato", en alusión a Iberia.
"Se van a tomar todas las medidas necesarias desde el punto de vista legal", ha reiterado la ministra, y así, el Ministerio del Interior exigirá las responsabilidades a los trabajadores que han alterado el orden público, mientras en el ámbito de la prestación del servicio a los ciudadanos, los servicios jurídicos de Fomento ya se han reunido para decidir qué tipo de responsabilidades se van a pedir.
La ministra ha dicho que la elección del día de ayer, viernes, para llevar a cabo esta huelga "ha vulnerado" el derecho a la movilidad de los ciudadanos y el derecho al descanso que tienen los trabajadores, y ha insistido en la voluntad del Gobierno de "no pasar por alto la situación vivida ayer en El Prat".
Alvarez ha respondido a las críticas hechas desde diversos estamentos al Gobierno por no haber actuado antes y permitir que el aeropuerto estuviese cerrado al tráfico aéreo durante once horas diciendo que, en todo momento, se actuó con "mesura y serenidad" para no poner en peligro la seguridad de nadie.
La ministra ha advertido de que en las pistas había aviones llenos de queroseno y que, por tanto, cualquier actuación policial y de las personas que había en la pista podía "poner en peligro la seguridad de ellos mismos, del aeropuerto y de los pasajeros que estaban dentro del aeropuerto".
Por tanto, según la ministra, cualquier acción policial tenía que "estar medida" y llevarla a cabo en el momento oportuno.
Ha precisado por ello que no es que se esperara hasta las seis de la tarde para actuar, sino que se procedió con mesura y serenidad para que hoy el aeropuerto estuviera funcionando y para propiciar un acuerdo entre la compañía y los trabajadores.
La ministra ha dicho que los puestos de trabajo de los empleados del servicio de tierra de Iberia en El Prat están garantizados desde mucho antes de que Iberia perdiera la concesión de este servicio en el aeropuerto de Barcelona, ya que se garantizó en el convenio colectivo y el contrato de concesión del servicio de handling obliga a las nuevas compañías adjudicatarias a la subrogación de los puestos de trabajo.
Ha insistido en que Iberia realizará en El Prat su propio autohandling y que, de ninguna manera, el gobierno se plantea revisar el concurso de concesión del servicio de handling.
"Los métodos utilizados serían los últimos para que el Gobierno diera un paso atrás en una decisión que solo se ha tomado para beneficiar a los ciudadanos que utilizan el aeropuerto", ha manifestado.
Alvarez ha anunciado que el aeropuerto recuperará hoy la normalidad puesto que funcionará durante todo el día a pleno rendimiento, por lo que se utilizarán en paralelo las dos pistas y desde Aena se ha hablado con los alcaldes de Gava y Castelldefels para darles las gracias por las molestias que puede este hecho puede ocasionar.
Ahora mismo, en el aeropuerto de El Prat funcionan todos los mostradores de facturación y se están prestando los servicios con la normalidad que permiten los hechos de ayer, ha asegurado Magdalena Alvarez.
Según la ministra, se ha duplicado el personal de Aena para que haga el trabajo de apoyo al personal de tierra, tanto de Iberia como de la otra compañía que ahora opera.
Alvarez ha recordado que los trabajadores que provocaron ayer el conflicto han vuelto a sus puestos de trabajo y se han sentado a negociar.
La ministra ha agradecido a los ciudadanos el comportamiento que han mantenido durante todo el conflicto y ha dicho que la compresión y actitud con la que han actuado es "digno de todo elogio". EFECOM
cep/ao/hm/jla