Bolsa, mercados y cotizaciones

Destacada tendencia a la baja en la Bolsa de Londres, que cede un 1,51%



    Londres, 24 abr (EFECOM).- La Bolsa de Londres registraba esta mañana una destacada tendencia a la baja, y su índice de referencia, el FTSE-100, cedía a las 9.37 horas GMT 92 puntos, el 1,51 por ciento, hasta los 5.991,6 enteros.

    El "Footsie", como se conoce popularmente al selectivo londinense, se mantenía desde el inicio de la sesión en negativo.

    Los retrocesos estaban liderados por la inmobiliaria Persimmon, que se desplomaba, tras anunciar que sus ingresos del primer trimestre se redujeron un 24 por ciento.

    Los títulos de la compañía se dejaban 52 peniques, el 8 por ciento, hasta los 598.

    Los inversores se decantaban por recoger beneficios procedentes del sector minero después de las subidas de la sesión, por lo que las mineras casi monopolizaban los números rojos.

    Eurasian Natural Resources Corporation (ENRC), que entró a formar parte del FTSE-100 a finales de marzo, perdía esta mañana el 7,75 por ciento (110 peniques), hasta los 1.310 peniques.

    Por su parte, Antofagasta caía el 4,82 por ciento (41 peniques); Lonmin, el 4,37 por ciento (144 peniques); Anglo American, el 4,22 por ciento (148 peniques), y BHP Billiton, el 4,15 por ciento (80 peniques).

    Las compañías de viajes TUI Group y Thomas Cook se dejaban 11 peniques (el 4,61 por ciento) y 9 peniques (el 3,56 por ciento), respectivamente.

    En el lado opuesto, los números verdes estaban encabezados por el grupo de telecomunicaciones Vodafone, que avanzaba el 1,23 por ciento (2 peniques), hasta un precio de 156 peniques.

    Le seguía la firma de productos de limpieza Reckitt Benckiser, que subía el 0,90 por ciento (25 peniques), hasta los 2.805 peniques.

    Por su parte, la compañía de aguas Severn Trent ganaba 10 peniques, el 0,69 por ciento, hasta los 1.465.

    National Grid, propietaria del 99 por ciento de los contadores de gas del país, sumaba el 0,64 por ciento (5 peniques), hasta los 705 peniques.

    Por otro lado, el barril de petróleo Brent (el crudo de referencia en Europa) para entrega en junio se encontraba a las 9.43 horas GMT en 115,87 dólares, mientras que la onza de oro al contado cedía la barrera de los 900 dólares y a la misma hora cotizaba a 899,89 dólares.

    En el mercado de divisas, el dólar se cambiaba por 0,6348 euros, 0,5060 libras y 103,67 yenes. EFECOM

    pdj/mdo