Bolsa, mercados y cotizaciones

Pekín tomará medidas para evitar requisas ilegales y especulación



    Pekín, 28 jul (EFECOM).- El gobierno chino anunció que endurecerá las medidas para evitar las requisas ilegales de tierras a los campesinos y la especulación inmobiliaria, dos de los problemas que ponen en peligro el "milagro" económico chino, informó hoy la prensa local china.

    En una reunión del Consejo de Estado (ejecutivo) mantenida esta semana, el primer ministro Wen Jiabao (también máximo responsable de la economía de su país) anunció que pondrá en marcha nuevas medidas para frenar el uso excesivo de la tierra para construcción y proyectos industriales, motivos esgrimidos para las expropiaciones.

    Según el diario oficial "China Daily", el gobierno aumentará los impuestos por los derechos sobre el uso de la tierra, y los beneficios por el traspaso de este derecho serán transferidos de los departamentos de la propiedad a los gobiernos locales.

    Sin embargo, Wen no especificó en cuánto consistirá la subida, ni especificó la cuantía de "una compensación adecuada" a los campesinos, y tampoco la entrada en vigor de las nuevas normativas.

    Más de 40 millones de campesinos han perdido sus tierras en los últimos años, y muchos de ellos o fueron compensados por debajo del precio de la tierra o no recibieron compensación alguna.

    Se trata de uno de los mayores motivos de crispación social en China, donde el año pasado se registraron más de 80.000 protestas.

    El primer ministro anunció que exigirá responsabilidades por estas requisas ilegales a los funcionarios locales, mandos en los que se concentra buena parte de la corrupción china.

    Según datos oficiales, 12.241 hectáreas de tierra rural fueron expropiadas ilegalmente en los cinco primeros meses de este año, un 20 por ciento más que en el mismo periodo de 2005; mientras que la tierra arable se ha reducido de 130 millones de hectáreas en 1996 hasta 122 millones en 2005.

    Otro de los problemas acuciantes relacionados con el uso de la tierra es la especulación inmobiliaria, por lo que el ejecutivo anunció que entrarán en vigor nuevas medidas, después de que en abril subiera los tipos de interés de los créditos.

    Wen instó a los altos cargos a "controlar de forma resolutiva" el boom de la construcción y los créditos bancarios, que se han incrementado en el segundo trimestre en un 11,3 por ciento, la mayor subida en una década.

    El gobierno aplicará a partir del 1 de agosto nuevos impuestos en las ventas inmobiliarias hasta un 20 por ciento sobre los beneficios.

    Aunque esta ley se redactó en 1994, se ha aplicado en contadas ocasiones.

    La agencia tributaria impondrá un impuesto aparte entre el 1 y el 3 por ciento en la reventa de propiedades inmobiliarias dentro de los cinco años siguientes a su adquisición para evitar especulaciones. EFECOM

    mz/cg