Bolsa, mercados y cotizaciones

Crisis inmobiliaria reducirá un 2,4% dinero para amortización hipotecas 2008



    Madrid, 22 abr (EFECOM).- Las familias y empresas que son titulares de una hipoteca en España dedicarán a amortizarla una media de 9.900 euros en 2008, el 2,4 por ciento menos que lo que tuvieron que destinar en el pasado ejercicio, como consecuencia del descenso en el importe medio del préstamo hipotecario.

    Así lo reflejan las últimas previsiones de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) en su informe sobre Indicadores del Coste de Deuda Hipotecaria, en el que se añade que el cambio de tendencia a la baja en la evolución de la cuota obedece a la salida del mercado del segmento económicamente "más débil".

    Además, subraya, la actitud "más cautelosa y conservadora" de los comparadores de primer acceso también ha contribuido al descenso del importe medio del préstamo hipotecario.

    Según los datos del informe, todos los préstamos formalizados entre 2002 y 2007 -que suponen el 70% de la cartera viva a tipo variable- y cuya revisión se produzca a partir del primer trimestre de 2008 usando el Euribor como índice de referencia, verán incrementado el coste actual de amortización en relación con el coste inicial en el momento de la contratación.

    Así, las variaciones anuales medias en relación con su coste inicial pueden superar los 1.800 euros como consecuencia de la subida del Euribor.

    Por su parte, los préstamos formalizados antes de 2002 -que representan un 30 por ciento de la cartera viva a tipo variable- y que se revisen durante los próximos meses seguirán manteniendo unos costes brutos de amortización netamente inferiores a los que soportaron el primer año de vida.

    Las variaciones en relación con su coste inicial oscilan desde los 120 euros anuales menos en 1998 a los 3.600 euros menos en el préstamo estándar de 1990.

    Asimismo, según la AHE, en el peor de los escenarios, es decir, en el caso de que los tipos de interés en la Eurozona se colocaran "a medio o largo plazo" en los niveles máximos del 6,390% alcanzados en la Unión Monetaria Europea, el incremento del coste actual de la deuda hipotecaria podría alcanzar un máximo de 400 euros anuales para todos los préstamos anteriores a 1997.

    En ese caso, el incremento medio anual para los formalizados entre 1997 y 2001 sería de entre 400 y 600 euros, en tanto que los titulares de una hipoteca constituida después de 2002 podrían ver subir sus préstamos entre 650 y 1.150 euros.

    Por contra, si los tipos bajaran a mínimos del 2,014 por ciento, la cuota anual de amortización podría reducirse hasta 850 euros anuales para los préstamos contratados antes de 1997.

    Para las hipotecas contratadas entre 1997 y 2001, este descenso se situaría entre 900 y 1.300 euros, en tanto que para los contratados desde 2002, la disminución se situaría entre los 1.400 y 2.600 euros anuales. EFECOM

    lbm/jlm