Bolsa, mercados y cotizaciones
Grecia, la cuna de la cultura, para MSCI es... un emergente
Parece que la historia continúa. A la difícil situación económica por la que atraviesa el país heleno se suma ahora que el próximo mes de noviembre dejará de ser un país desarrollado para adquirir la categoría de emergente.
Y es que tres años después del rescate financiero por parte de la Unión Europea parece que Grecia ya no cumple con las condiciones necesarias para estar clasificada como mercado desarrollado. Según el proveedor de índices y herramientas MSCI, ni cumple con los criterios de tamaño necesarios para adquirir la categoría de mercado desarrollado ni cuenta con las condiciones de accesibilidad necesarias para seguir con esa condición.
Nuevo revés para Grecia
Será el próximo mes de noviembre y con motivo de la revisión semi-anual del MSCI, cuando el país heleno quedará degradado a la condición de país emergente. Un nuevo varapalo para Grecia que se convierte así en el primer país con la categoría de desarrollado que pasa a formar parte del grupo de los países con economías en vías de desarrollo.
La contracción de su Producto Interior Bruto (PIB), los diversos rescates por parte de la Unión Europea y su elevada deuda han pasado factura a la cuna de la democracia.
Y eso, que este mismo año, otra agencia de calificación como es Fitch revisó al alza su calificación sobre deuda soberana pasando de una CCC a un B- destacando así sus intentos de mejorar su déficit. Sin embargo, desde 2007 el principal índice griego ha perdido más de un 83 por ciento de su valor.
Los que sí que inaguran un sitio en la categoria de mercados emergentes son Catar y Emiratos Árabes Unidos que pasan a adquirir esta nueva calificación a la que le dice adiós Marruecos que retrocede a ocupar un puesto en el grupo de mercados frontera.