Bolsa, mercados y cotizaciones

La ocupación hotelera en abril fue del 46,8 por ciento en la Comunidad de Madrid



    Madrid, 23 may (EFE).- La tasa de ocupación hotelera en la Comunidad de Madrid se situó en abril en el 46,8 por ciento, ligeramente superior a la media nacional que fue del 45,7 por ciento y por debajo de Canarias (62,2%), Baleares (58,8%) y la Comunidad Valenciana (49,9%).

    Según los datos del estudio de Coyuntura Turística Hotelera publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto del país se produjeron 19,1 millones de pernoctaciones en hoteles durante el mes de abril, lo que supuso un 11 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2012.

    El estudio también muestra que la facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) descendió en el conjunto del país un tres por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

    Baleares y Canarias fueron las únicas comunidades con una evolución positiva en este indicador al registrar tasas de crecimiento del 2,3 y del 1,2 por ciento, respectivamente, además de Melilla (2,3 por ciento).

    En el resto de comunidades se observó un descenso, que en la Comunidad de Madrid fue del 4,3 por ciento.

    En cuanto al ingreso por habitación disponible (RevPAR) que marca los ratios de rentabilidad alcanzó los 33,7 euros de media nacional, lo que supone una disminución del 8 por ciento respecto a abril de 2012.

    Las comunidades de Baleares (5,1 por ciento) y Canarias (1,9 por ciento), además de la ciudad de Melilla (2,5 por ciento), fueron las únicas regiones españolas en las que creció este índice de rentabilidad.

    En el caso de la región madrileña, el descenso fue del 11,5 por ciento.

    El siguiente cuadro muestra, por comunidades autónomas, el grado de ocupación por plazas hoteleras en abril y las variaciones interanuales del ADR y el RevPAR:

    CCAA Ocupación Variación ADR Variación RevPAR

    =================================================================

    Andalucía 43,5 -7,0 -12,0

    Aragón 23,0 -8,8 -27,1

    Asturias 22,5 -7,5 -26,5

    Baleares 58,8 1,2 5,1

    Canarias 62,2 2,3 1,9

    Cantabria 27,0 -4,9 -16,3

    C. y León 26,5 -9,7 -26,7

    C. -La Mancha 22,7 -9,4 -24,4

    Cataluña 47,7 -4,3 -11,3

    C. Valenciana 49,9 -5,0 -6,7

    Extremadura 30,8 -7,9 -25,8

    Galicia 22,2 -11,1 -20,5

    Madrid 46,8 -4,3 -11,5

    Murcia 39,7 -6,8 -6,0

    Navarra 30,1 -3,0 -7,6

    País Vasco 40,1 -1,1 -8,7

    La Rioja 37,4 -1,7 -20,5

    ------------------------------------

    Ceuta 48,3 -8,0 -18,2

    Melilla 38,8 2,3 2,5

    =================================================================

    TOTAL 45,7 -3,0 -8,0